Page 69 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 69

Entre las ciudades de Tarija, Villa Montes y Yacuiba se ha instalado una línea de fibra óptica, Este tipo
                  de cable mejora la capacidad del servicio de comunicaciones (telefonía, internet, tv, radio, etc.). La
                  fibra óptica se instala generalmente por la alineación de las carreteras principales.

                  En las áreas rurales existe una red de antenas con señal repetidora. Las antenas están instaladas en la
                  propiedad de las empresas de comunicación. La propiedad tiene un tamaño de 64 m2como mínimo y
                  625 m2  como máximo cuando incluye una casa para un cuidador. Para poder transmitir la señal entre
                  antenas se requiere una línea de vista entre ellas.

                                                    Mapa N° 26.  Ductos y Redes Subterráneos.



















                  Tarija cuenta, en todo su territorio con 182 antenas de radio bases ENTEL con tecnología 2G (telefonía
                  móvil),  4G (telefonía  e  Internet  móvil) y  LTE (Internet Domiciliario)  de  alta velocidad.  En  las  áreas
                  remotas, que no están conectadas por antena se han instalado teléfonos satélites. La empresa de
                  telecomunicaciones  ENTEL,  se  comprometió  a  instalar  este  tipo  de  teléfonos  en  todas  las
                  comunidades al mediano plazo.

                  La Empresa AXS Bolivia SA tiene una antena repetidora en el departamento.

                  El Programa Mundial de Alimentos de la Naciones Unidas también tiene una base con características
                  de Repetidora en territorio departamental.

                  Con una extensión de 7.200 kilómetros de fibra óptica, en todo el territorio nacional -al cierre de la
                  gestión  2014-, ENTEL  se  convierte  en  la  empresa  con  la  más   extensa  red  de  fibra  óptica  a  nivel
                  nacional. La telefónica, a partir de su nacionalización (2008) hasta el año 2014.










                                                                                                           59
   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74