Page 70 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 70
Mapa N° 27. Telecomunicaciones y Conexiones Aéreas.
3.7 ESCENARIOS DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL
Cada uno de los niveles de Gobierno del departamento se rigen bajo el régimen autonómico
establecido en el Estatuto Autonómico Departamental, que reconoce: Autonomía Departamental,
Autonomía Municipal, Autonomía Regional y Autonomía Indígena Originario Campesina.
Cuadro N° 21. Escenarios de Planificación Departamento de Tarija
Superficie N° de
Entidades Territoriales Autónomas
(km²) Población
Departamental 37.623 483.518
Municipal
- Tarija 205.375
- San Lorenzo 23.863
- Uriondo 14.781
- Padcaya 18.681
- El Puente Superficie por 11.354
- Yunchara cada municipio 5.490
- Entre Ríos 21.991
- Bermejo 34.505
- Yacuiba 92.245
- Carapari 15.366
- Villa Montes 39.867
Regional (Yacuiba, Villa Montes, Carapari) 17.428 147.478
TIOC (Guaraní, Tapiete, Weenhayek) En saneamiento 998
Fuente: Elaboración Propia, con datos INE, Fundación Tierra
A nivel departamental el escenario de planificación se realizara de acuerdo a los Sistemas de Vida
que están dentro de la región y ellos son: Zona Alta o Andina (El Puente y Yunchara), Valle Central
(Tarija, Uriondo, San Lorenzo y Padcaya), Subandino Norte y Sur (Entre Ríos y Bermejo) y Chaco
(Yacuiba, Caraparí y Villa Montes)
60