Page 71 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 71
Mapa N° 28. Escenarios de Planificación Territorial
Fuente: Elaboración Propia con Información INFO SPIE, AASANA
A nivel Municipal el escenario de planificación estará dado por cada uno de los 11 municipios que
contempla el departamento ellos son: Tarija, Uriondo, San Lorenzo, Padcaya, El Puente, Yunchara,
Entre Ríos, Bermejo, Yacuiba, Caraparí y Villa Montes.
De acuerdo a nivel Regional este es regido por la Región Autónoma del Chaco que comprende los
municipios de Yacuiba, Caraparí y Villa Montes.
Y en los que compete a las Tierras Comunitarias de Origen (TCO) son los espacios geográficos que
constituyen el hábitat de los pueblos y comunidades indigeno-originarias, a los cuales
tradicionalmente mantienen y desarrollan sus propias formas de organización económica, social y
cultural, de modo que aseguran su sobrevivencia y desarrollo. En el Departamento de Tarija existen
tres TCO: Guarani-Itikaguazu, Tapiete y Weenhayek, de los cuales se presenta un resumen de sus
características principales.
a. Weenhayek: Su territorio se encuentra localizado en la margen del río Pilcomayo desde la ciudad
de Villa Montes, hasta el límite con la República Argentina. Extensión de 193.000 hectáreas.
b. Tapiete: Este territorio se ubica en el límite con la República del Paraguay. Extensión de 24.700
hectáreas.
c. Guaraní-Itikaguazu: Las tierras de esta comunidad se encuentran al norte de la Provincia
O'Connor, sobre el río Pilcomayo. Tienen una superficie de 216.000 hectáreas, (sin embargo, el
estudio de necesidades determina que esta comunidad requiere para subsistir, 293.000
hectáreas).
Haciendo un total de las TCO de 433.700 hectáreas, en proceso de saneamiento ante el ente
responsable (INRA).
Existe la Resolución de inmovilización RAI-TCO-0017 de 18 de julio de 1997, por la cual el Estado, a
través del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), marca el inicio del reconocimiento de las
tierras comunitarias de origen al Pueblo Indígena Guaraní.
61