Page 77 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 77
2014, pensando que por la tasa de crecimiento estos deberían haber aumentado en el departamento
de Tarija, solo en los municipios de Tarija, Villa Montes y Caraparí se tuvo un incremento en la
matriculación de los estudiantes, en el resto de los municipios fue decreciente de la matriculación.
Cuadro N° 27. Estudiantes Matriculados
DEPARTAMENTO/MUNICIPIO 2009 2010 2011 2012 2013 2014
6 – TARIJA 127.542 126.479 124.568 124.542 125.994 127.201
60101 – Tarija 52.093 52.390 52.099 52.420 53.483 54.565
60201 – Padcaya 4.862 4.697 4.580 4.403 4.280 4.254
60202 – Bermejo 9.628 9.368 9.383 9.251 9.273 9.104
60301 – Yacuiba 26.144 25.903 25.421 25.357 25.322 25.243
60302 – Caraparí 3.470 3.494 3.647 3.772 3.971 4.171
60303 - Villa Montes 10.644 10.811 10.377 10.755 11.207 11.534
60401 – Uriondo 3.687 3.584 3.526 3.574 3.660 3.709
60402 – Yunchará 1.389 1.382 1.238 1.218 1.237 1.253
60501 - San Lorenzo 6.527 6.167 5.774 5.530 5.379 5.274
60502 - El Puente 3.079 2.982 2.877 2.762 2.667 2.562
60601 - Entre Ríos 6.019 5.701 5.646 5.500 5.515 5.532
Fuente: INFO SPIE.
3.8.1.1.8 Tasa de Abandono del Subsistema de Educación Regular
La tasas de abandono escolar en el departamento tuvo un decrecimiento de 0,9% en este periodo
aspecto que resulta bastante positivo, el único municipio que ha tenido un comportamiento similar al
2009 es Bermejo que ha mantenido un comportamiento cíclico, esto podría deberse a la
particularidad de la zafra azucarera, que desde su incorporación siempre ha operado de forma muy
particular en el caso de los indicadores no solo de educación sino también de salud.
Los municipios con más alto porcentaje de abandono escolar curiosamente son: San Lorenzo, Entre
Ríos y Villa Montes en ese orden respectivo.
Cuadro N° 28. Tasa de Abandono Escolar de Estudiantes
DEPTO/MUNICIPIO 2009 2010 2011 2012 2013 2014
6 - TARIJA 3,6% 3,5% 2,7% 2,9% 3,2% 2,7%
60101 - Tarija 2,7% 2,7% 2,0% 2,3% 2,5% 2,2%
60201 - Padcaya 3,4% 3,0% 2,3% 3,0% 3,5% 2,0%
60202 - Bermejo 2,8% 3,3% 3,3% 2,2% 3,4% 2,9%
60301 - Yacuiba 3,7% 3,4% 3,3% 3,2% 3,4% 2,9%
60302 - Caraparí 3,8% 4,0% 2,9% 2,7% 2,5% 2,0%
60303 - Villa Montes 5,7% 5,0% 3,5% 3,5% 4,0% 3,7%
60401 - Uriondo 3,7% 3,4% 2,7% 3,2% 3,9% 3,5%
60402 - Yunchará 4,1% 4,5% 2,8% 1,6% 1,3% 2,7%
60501 - San Lorenzo 6,4% 5,9% 4,5% 4,6% 5,4% 4,1%
60502 - El Puente 5,3% 4,4% 3,9% 4,4% 5,6% 2,9%
60601 - Entre Ríos 5,6% 5,1% 3,1% 3,6% 4,2% 3,8%
Fuente: INFO SPIE.
3.8.1.1.9 Tasa de Analfabetismo de Población de 15 años o más
La Tasa de Analfabetismo en Bolivia del CNPV del año 2012, registró una disminución de 8,2%
respecto del CNPV del año 2001. La diferencia o brecha en la Tasa de Analfabetismo entre hombres y
67