Page 79 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 79
recaen sobre los municipios del eje central La Paz, Cochabamba y Santa Cruz en ese orden respectivo,
solamente La Paz congrega el 61,89% de la población estudiante en del nivel técnico.
Cuadro N° 30. Población Estudiantil en Institutos
DEPARTAMENTO 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
TARIJA 715 758 725 763 1.210 1.891 2.122
BOLIVIA 36.869 38.001 39.113 42.091 45.650 48.636 39.113
Fuente: INFO SPIE.
Los Institutos que funcionan en el departamento de Tarija son:
• En la provincia Cercado:
o Instituto Tecnológico de Tarija,
o Instituto Comercial Superior INCOS,
o Instituto técnico Agropecuario San Andrés,
o Instituto Técnico San Ignacio de Loyola,
o Instituto INFOCAL,
o Instituto CATEC,
o Instituto CCA (Corporación Cibernética Americana),
o Instituto Técnico DOMINGO SAVIO,
o Instituto Técnico del Sur
• En la provincia Arce del Municipio de Padcaya
o Instituto Tecnológico EMBOROZU
• En la provincia Uriondo
o Instituto Tecnológico URIONDO.
3.8.1.1.11 Número de Matriculados en Educación Superior Universitaria
El departamento de Tarija cuenta con 4 universidades Autónoma Juan Misael Saracho de carácter
público, la Universidad Católica San Pablo, la Universidad Privada Domingo Savio y la Universidad
Privada del Chaco con sede en Yacuiba de la cual no se cuenta con datos oficiales, pero se cree que no
es muy significativo el número de estudiantes, por la cantidad de estudiantes que provienen de la
provincia Gran Chaco a la capital del departamento o que están estudiando en la universidad Juan
Misael Saracho - Universidad del Gran Chaco, que cuenta con una oferta interesante de carreras en la
ciudad de Villa Montes, Caraparí y Yacuiba; en temas de hidrocarburos, veterinaria, recursos hídricos,
comercial y agronomía.
La población universitaria constituye al 2013 en 23.363 alumnos, de los cuales el 86% corresponden a
la universidad pública y el restante 14% a las universidades privadas.
Los estudiantes matriculados en las gestiones 2005-2013 paso de 16.806 inscritos en el año 2005 a
23.363 estudiantes en la gestión 2013, que representa un incremento del 28%, hay que considerar
que se ha presentado un incremento de la oferta y variedad de formación profesional, en el año 2011
las facultades más concurridas fueron: ciencias y tecnología 26%, ciencias económicas y financieras
20,32%, ciencias de la salud 12,3%, la facultad Gran Chaco 9,2% y la facultad de Ciencias Jurídicas
8,4% y con mayor matricula fueron Ingeniería Civil 13,4% Contaduría Pública 11,49% y Derecho 8,4%
Con respecto a la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, es el centro educativo universitario
público más importante en el departamento de Tarija, la evolución de los matriculados en las
69