Page 88 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 88
3.8.2.6.3 Seguros de Salud y Acciones de Promoción de la salud
Seguros de Salud
El departamento de Tarija es el primer departamento de Bolivia en contar con un seguro público para
toda la población, este seguro se creó con la visión de posibilitar el acceso a la salud a todos los
habitantes en las mejores condiciones, sin discriminación y equitativamente distribuir los recursos
entre los más necesitados.
Desde el 2 de mayo de 2014 entra en vigencia el Servicio Integral de Salud, que fusionó el ex Seguro
Universal Materno Infantil (SUMI) y el Seguro para el Adulto Mayor (SPAM) e incorporó a grupos de
mujeres en edad fértil y personas con capacidad diferente. Aprobado a través del Decreto Supremo
1984 que reglamenta la Ley 475 del 30 de diciembre, que establece la unificación del Seguro
Universal Materno Infantil (SUMI) y el Seguro para el Adulto Mayor (SPAM).
El Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (SUSAT) fue creado el 2007 donde se ofrecían 191
prestaciones, en la actualidad brinda 514 prestaciones en salud cumpliendo diez años de existencia
en brindar atención a los beneficiarios del departamento.
Cuadro N° 42. Prestaciones, Atenciones Brindadas y Ejecución Presupuestaria
Presupuesto
Gestión Prestaciones Atenciones Ejecutado
Bs.
2006 191 25.638 278.978.50
2007 191 1.177.006 11.161.597,00
2008 250 1.576.702 22.016.413,99
2009 312 1.893.225 26.352.462,37
2010 312 1.713.149 25.004.014,10
2011 312 1.688.883 24.324.863,81
2012 358 1.680.695 25.861.205,08
2013 358 1.939.595 30.117.789,93
2014 514 1.883.385 35.980.395,67
2015 514 1.329.218 39.961.403,06
Fuente: Elaboración Propia con datos Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (SUSAT)
El SUSAT ha logrado completar 14.907.496 prestaciones realizadas, ejecutando un presupuesto total
alrededor de 240,8 millones de bolivianos a lo largo de los últimos diez años, seguro que sirvió de
gran apoyo a las clases más desprotegidas del departamento.
De acuerdo a información proporcionada por el SUSAT actualmente se cuenta con alrededor de
384.400 personas afiliadas en todo el departamento, que abarca a alrededor de 74% de los
habitantes de Tarija, el 26% restante se supone que está asegurada a la Seguridad Social y la Ley 475
sobre Prestaciones de Servicios de Salud Integral (mujeres embarazadas, niñas y niños menores de
cinco años de edad, mujeres y hombres a partir de los sesenta años de edad, mujeres en edad fértil,
personas con discapacidad), que según evaluación realizada están alrededor de las 173.496 personas
afiliadas, mostrándonos que existe una población excedente afiliada al SUSAT.
78