Page 89 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 89
Cuadro N° 43. Análisis Situacional de la Afiliación de Beneficiarios en Salud
Poblacion
Poblacion
Total del Asegurada a la Poblacion Afiliada Poblacion que Poblacion
Depto Seguridad Social y la al SUSAT deberia ser SUSAT Excedente
Ley 475
Habitantes 521.336 173.496 384.400 347.840 36.560
Porcentaje 100% 33% 74% 67% 7%
Fuente: Elaboración Propia con datos Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (SUSAT)
De acuerdo a este análisis, el SUSAT brindo mayores atenciones que ningún tipo de seguro en el
departamento, dando atención hasta 514 prestaciones de servicios, corresponde a un 67% del total
de la población del departamento.
Actualmente se cuenta con un excede porcentual de afiliados de aproximadamente 7%, por lo que
urge hacer efectiva la re-afiliación para llegar con el Programa a cubrir las necesidades de la
población beneficiaria real del departamento, que no cuente con otro seguro de salud, y que cumpla
con los requisitos para recibir los beneficios que se otorga.
3.8.3 Oportunidades y Limitaciones del Servicio de Educación y Salud
3.8.3.1 Educación
En el departamento de Tarija, la cobertura de la educación en un nivel relativamente importante, ya
que espacialmente están bien distribuidas las unidades escolares y la dificultad está en lograr la
mayor cobertura que está vinculada a factores sociológicos y que deben ser determinados, visto que
los esfuerzos hechos con el bono Juancito Pinto, desayuno escolar y transporte escolar han cumplido
su cometido, pero se necesita dar otro impulso para mejorar la educación y esta tenga mayores
éxitos.
El sistema educativo y el aprendizaje con enseñanza de calidad y oportuna, debe ser el principal
recurso a lograr; a la vez, mejorar la orientación de los sistemas técnicos de enseñanza para los
alumnos que se desenvuelven dentro del área rural como la direccionalidad a la agricultura,
ganadería y otros sectores que están vinculados al desarrollo agropecuarios y en el área urbana con el
complemento técnico como ser electricidad, albañilería, metalmecánica, mecánica, pastelería y otros.
Dándoles a los bachilleres un nuevo oficio y que puedan obtener un título técnico humanístico.
De acuerdo a la espacialidad de los establecimientos, se puede ver que están bien ubicados, lo que si
se tendría que mejorar la infraestructura para el complemento técnico y esto se daría con la dotación
de los elementos necesarios que deban necesitar en cada lugar de acuerdo como se determine la
implementación del sistema de educación técnica alternativa para los estudiantes y este sea un
complemento importante de mejora y facilitar el mayor acceso a personas que están en edad escolar
y de lograr la mayor cobertura cumpliendo así el cometido para el que fue creado.
3.8.3.2 Salud
En el departamento de Tarija se cuenta con un solo hospital de tercer nivel de atención en el sector
público, este colapsa permanentemente por la cantidad de pacientes que necesitan de una atención,
en la ciudad de Tarija al no contar con un hospital público de segundo nivel de atención, hace que
este problema sea más evidente.
79