Page 94 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 94

Procedencia.
                  La  Energía  es  provista  a  todo  el  departamento  por  Servicios  Eléctricos  Tarija  (SETAR),  que  es  una
                  empresa pública departamental y descentralizada del Gobierno Departamental.

                  A  través  del  Decreto  Supremo  24209  de  marzo  de  1996,  se  realiza  el  traspaso  de  la  generación
                  de ENDE a SETAR. En aplicación al D.S. Nº 26027 de fecha 20 de diciembre de 2000 se determinó
                  expresamente  la nueva  composición  accionaria,  quedando  definida  de  la  siguiente  manera:
                  Prefectura del Departamento de Tarija con el 96,6% y el Gobierno Municipal de la ciudad de Tarija y la
                  Provincia Cercado con el 0.4%.

                  Para  cubrir  el  crecimiento  de  la  demanda  del  servicio  en  las  ciudades  de  Tarija,  Yacuiba  y
                  Bermejo, SETAR  compra  parte  de  la  energía  eléctrica  a  terceros  (Proyecto  Múltiple  San  Jacinto  y
                  SECCO Energía Boliviana que proporciona alrededor del 80% de lo que consume el departamento de
                  Tarija),  además  de  la  generación  propia  en  los  sistemas  de  Villa  Montes,  Entre  Ríos,  El Puente  e
                  Iscayachi.  En  toda  el  área  de  concesión,  SETAR  se  encarga  de  la  transmisión,  distribución y
                  comercialización.

                  En el año 2014, Tarija se ha conectado parcialmente al Sistema de Interconectado Nacional (SIN) con
                  5 a 7 Megawatios (Mw) de electricidad por hora, aunque, SETAR compro un transformador de 10
                  Mw; sin embargo, la demanda de Tarija está por encima de los 20 Mw.
                   En Tarija, existen dos unidades de la Termoeléctrica del Sur, que están inyectando energía al SIN y
                  otras dos unidad entrarán en funcionamiento. Las cuatro unidades generarán alrededor de 160 Mw.

                  Cobertura del Servicio.
                  De acuerdo a información proporcionada por SETAR, la cobertura total en el departamento alcanza el
                  82% de la población habitante en Tarija, esta cobertura tuvo un importante crecimiento a partir del
                  año 2010 y se puede determinar un estancamiento en la gestión 2013 por la falta de proyectos para
                  el tendido de nuevas líneas tensión, que se espera seguir aumentando hasta lograr una cobertura
                  total en el departamento, aunque, el mayor problema se encuentra en las comunidades que están
                  alejadas o dispersas del departamento. No se cuentan con datos disgregados a nivel municipal.

                          Grafica N° 10.  Cobertura de Energía Eléctrica, Gestión 2007 – 2013(En Porcentaje)


                                                                               82     82

                                                                       74
                                                   71      71    71
                                           68



                                         2007    2008   2009   2010   2011   2012   2013

                                                                                  Fuente: Servicio Eléctricos de Tarija  (SETAR)

                  3.8.5.2  Agua
                  Los datos a continuación pertenecen Plan Departamental de Agua de Tarija “Agua Para Todos y
                  Para  Siempre”,  GADT  del  año  2013.  En  el  que  se  ha  determinado,  tanto  el  consumo  como  la
                  disponibilidad de agua para consumo humano en el departamento de Tarija desde el 20013-2015,




                                                                                                           84
   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99