Page 15 - PDA - Tarija
P. 15
Plan Departamental del Agua de Tarija “Agua para Todos y para Siempre” 2013-2025
1. Introducción
El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, a través de su Secretaría de Medio Ambiente y
Agua, ha recogido el mandato de la Cumbre del Agua realizada en Tarija, en el mes de marzo del
año 2011, y con el concurso/aporte de las entidades de la Gobernación, que trabajan en la
problemática del agua, ha organizado un proceso altamente participativo para estructurar un plan
departamental de agua, que se ha enfocado desde la perspectiva institucional, social y regional,
por lo que se trata de un plan de toda Tarija denominado AGUA PARA TODOS Y PARA SIEMPRE”.
Tarija es un Departamento que cuenta con importantes recursos hídricos, tanto superficiales como
subterráneos. Sin embargo, en los últimos tiempos, factores como el calentamiento global, la
destrucción de la capa de ozono y fenómenos climatológicos como el de la Niña y el Niño con
fuertes cambios de temperatura y precipitaciones han generado condiciones de exceso y escasez
de agua que en zonas semiáridas y áridas han provocado zozobra en la población, toda vez que
hay frecuentes condiciones de sequía, tal es el caso del Chaco tarijeño y la región altiplánica del
departamento.
Ante la variabilidad e incertidumbre climática y la dispersión institucional en la gestión y ejecución
de proyectos de agua, se plantea ordenar y orientar el aprovechamiento sustentable de los
recursos hídricos con que cuenta el Departamento. Para ello, se toman como base las directrices
nacionales y departamentales, las funciones competenciales de los diferentes niveles autonómicos
de gobierno y su concurrencia, las condiciones de oferta y demanda actual con proyección futura
respecto al crecimiento poblacional y de necesidades de agua para los diversos usos, y la
preservación, conservación y protección de los recursos hídricos para las generaciones futuras.
El cambio climático tiene un efecto directo en la reducción de la disponibilidad de agua, por lo que
es de prioridad su captación y almacenamiento para el desarrollo departamental. Si Tarija no
prioriza e invierte en agua, su futuro estará comprometido.
El agua es una de las grandes preocupaciones del ser humano, porque se trata de un elemento de
relevancia, urgencia social y ambiental. Es imprescindible para la existencia de los seres humanos,
los animales, las plantas y los microorganismos del planeta. Todos dependemos del agua y la falta
de disponibilidad de la misma es una de las causas de la pobreza.
El agua es un bien esencial para la vida en todas sus formas, razón suficiente para construir
compromisos que garanticen su captación, conservación, distribución y calidad de tal forma que se
garantice el suministro para toda la población actual y futura.
2