Page 22 - PDA - Tarija
P. 22
Plan Departamental del Agua de Tarija “Agua para Todos y para Siempre” 2013-2025
El proceso participativo integra a las organizaciones sociales, operadores de agua potable,
instituciones públicas, privadas y académicas, donde se efectivizan encuentros territoriales y
eventos especiales con dirigentes sociales, profesionales tarijeños y con la cooperación
internacional.
Figura 2. Esquema de la construcción conjunta del Plan Departamental de Agua de Tarija
Fuente: Elaboración propia
5.1. Etapas del Proceso de Formulación del Plan
Es fundamental instituir en Tarija la priorización de las inversiones en proyectos de agua para el
consumo humano, la producción para la seguridad y soberanía alimentaria, y el agua para la
naturaleza, a través de acciones de concertación, coordinación y articulación con los actores
locales, públicos y privados del departamento.
A través del proceso participativo, se ha construido el diagnóstico situacional del agua en Tarija y
los estudios de la disponibilidad y consumo de agua, determinando la cobertura actual de agua
para consumo humano y riego (balance oferta-demanda). Asimismo, se ha definido de forma
participativa los componentes del Plan, que consisten en agua para el consumo humano como
prioridad, agua para la producción que garantice la seguridad y soberanía alimentaria y agua para
el mantenimiento de la naturaleza, basados en la cobertura, accesibilidad e institucionalidad.
9