Page 28 - PDA - Tarija
P. 28

Plan Departamental del Agua de Tarija “Agua para Todos y para Siempre”  2013-2025


                      7.  Características Generales


                      7.1.   Aspectos Politico-Administrativos


                  El departamento de Tarija, ubicado al extremo sur del Estado Plurinacional entre los 20º 50’ y 22º
                  50’  de  latitud  sur  y  entre  los  62º  15’  y  65º  20’  de  longitud  Oeste,  limita  al  norte  con  el
                  departamento  de  Chuquisaca;  al  sur  con  la  República  Argentina,  al  Este  con  la  República  del
                  Paraguay y al oeste con los departamentos de Chuquisaca y Potosí.

                                                    2
                  Tiene  una  superficie  de  37.623  km ,  que  representa  el  3,4%  del  territorio  nacional  y  está
                  organizado  en  seis  Provincias,  once  Secciones  Municipales  y  ochenta  y  dos  Cantones.
                  Administrativamente,  cuenta  con  una  Gobernación  Autónoma,  once  Ejecutivos  Seccionales  de
                  Desarrollo (tres de los cuales pertenecen a la denominada Región Autónoma del Chaco), la capital
                  del departamento de Tarija es la ciudad de Tarija, sede del poder ejecutivo departamental y del
                  poder legislativo (Asamblea Departamental). Además cuenta con once Gobiernos Municipales.

                      7.2.   Aspectos Socioeconómicos


                            1
                  En el 2001 , Tarija tenía una población de 391.225 habitantes, con una tasa de crecimiento anual
                                                                  2
                  de 3,18 %, una densidad poblacional de 10,4 hab/km  y una población predominantemente joven,
                  con 59 % de la población entre 0 y 24 años. Actualmente, según los datos oficiales del censo 2012,
                  Tarija tiene una población de 508.757 habitantes.

                  El crecimiento poblacional en Tarija es acelerado,  según el periodo censal 1992-2001 cada año la
                  población  de  Tarija  se  incrementa  con  12.400  habitantes  y  se  estima  que  para  el  año  2022  el
                  departamento tendrá una población aproximada de 800.000 habitantes, y que para el año 2032
                  superará el millón de habitantes.

                  Por otro lado, el nivel de pobreza se ha reducido drásticamente, por la mejora significativa en las
                  coberturas  de servicios básicos y sociales.

                  En  la  última  década,  se  han  registrado  mejoras  importantes  en  la  cobertura  de  los  servicios
                  básicos, como  agua  potable,  energía eléctrica, salud  y  educación,  pero aún  subsisten  carencias
                  significativas,  sobre  todo  en  las  áreas  rurales  alejadas  de  los  centros  poblados.  En  estos  diez
                  últimos años, el nivel de pobreza del departamento disminuyó de 69% a 51%, según el índice de
                  necesidades  básicas  insatisfechas  (NBI).  Sin  embargo,  en  el  área  rural  se observan  importantes
                  zonas  como    Yunchará  y  El  Puente,  donde  la  extrema  pobreza  alcanzó  a  más  del  87%  de  la
                  población con necesidades básicas insatisfechas (INE, 2001).











                  1  Según los datos del INE (Instituto Nacional de Estadística), censo 2001




                                                               15
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33