Page 34 - PDA - Tarija
P. 34

Plan Departamental del Agua de Tarija “Agua para Todos y para Siempre”  2013-2025




                      7.3.3.  Areas Protegidas

                                                                2
                  Las  áreas  protegidas  cubren  el  13,2%    (5.035  km )  del  departamento  de  Tarija,  creadas  con  el
                  objetivo  de  conservar  la  biodiversidad  y  salvaguardar  la  diversidad  genética  de  las  especies
                  endémicas, raras, amenazadas o en peligro de extinción, además de viabilizar la permanencia de
                  los ambientes naturales existentes en el departamento.

                  Las áreas protegidas también coadyuvan en la protección y conservación de los recursos hídricos,
                  bajo  este  argumento,  se  mencionan  a  las  que  fueron  creadas  con  ese  objetivo:  1)  la  Reserva
                  Biológica Cordillera de Sama (108.500 ha), creada para conservar los ecosistemas de valles y puna,
                  y proteger las cabeceras de la cuenca del río Guadalquivir, 2) la Reserva Nacional de Flora y Fauna
                  Tariquía  (246.870  ha),  establecida  para  conservar  la  biodiversidad  del  ecosistema  de  Yungas
                  Andinos y regular los caudales hídricos en las cuencas de los ríos Bermejo y Grande de Tarija, y 3)
                  el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado de la Serranía del Aguaragüe (118.300 ha),
                  cuyo objetivo  es  conservar  la  biodiversidad  de  los ecosistemas  de transición  entre  los  bosques
                  montanos y Chaco Serrano y como regulador del régimen hídrico de la Llanura Chaqueña y como
                  fuente de agua de los centros poblados de Villa Montes, Yacuiba, Caraparí y comunidades de su
                  área de influencia.

                  De  igual  forma,  las  áreas  protegidas  en  fase  de    propuesta  y/o  consolidación  como  el  Parque
                  Natural y Área de Manejo Integrado El Cardonal (30.056 ha), el área de Protección del Pino del
                  Cerro Huacanqui (4.758 ha), el Bosque de Protección del Quebracho Colorado (129.810 ha) y la
                  Reserva  Privada  El  Corvalán  (4.500  ha)  inciden  en  la  regulación  hídrica  y  conservación  de
                  ecosistemas.































                                                             21
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39