Page 46 - PDA - Tarija
P. 46

Plan Departamental del Agua de Tarija “Agua para Todos y para Siempre”  2013-2025




                  Por otro lado, se observa en la figura 6, la estimación de agua total demandada dentro de 10 años,
                  es decir para el año 2022 es 378,93 Hm³/año y la demanda para el 2032, es de 1.015,18 Hm³/año,
                  mostrando un crecimiento significativo, cuya relación es cinco veces más de la demanda actual.

                  Figura 7. Consumo de agua total  proyectada hasta el año 2032





                                                                                          1.015,18
                                                                                          Hm³/año










                             211,88                              378,93
                             Hm³/año                            Hm³/año





                          2010          2015         2020          2025         2030          2035

                                 Fuente: Elaboración propia, en base al Estudio de Disponibilidad Hídrica (2012)



                      8.3.   Balance Oferta y Demanda de agua


                  El balance entre los recursos hídricos disponibles denominado oferta y consumo de agua, muestra
                  que la disponibilidad a nivel anual presenta un margen considerable de la oferta, con excepción de
                  las cuencas de Tomayapo y Santa Ana, donde en el futuro (años 2022 a 2032) se presentará un
                  importante déficit. Para estas dos cuencas,  se deben diseñar o priorizar estrategias y/o proyectos
                  de agua para el consumo humano y garantizar la seguridad alimentaria de sus habitantes.

                  Sin embargo el balance correspondiente al mes de septiembre, evidencia  un déficit hídrico muy
                  significativo y general en todo el departamento,  con excepción de las cuencas de los ríos Salinas e
                  Itau hasta el 2032. En la región del Chaco, la cuenca del río Caraparí  muestra un déficit a partir del
                  año 2032. La priorización o inversiones deben realizarse en este orden de déficit esquematizado
                  en la figura 7.











                                                        33
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51