Page 83 - PDA - Tarija
P. 83
Plan Departamental del Agua de Tarija “Agua para Todos y para Siempre” 2013-2025
atender los requerimientos de riego parcelario en función del respeto a los derechos de la
Madre Tierra y la preservación de condiciones para el “vivir bien”. Asimismo, establece
vínculos de concordancia y concertación entre subsectores (agua potable, riego, cuencas,
energía, etc.) y demás usuarios involucrados.
11.4.2.3. Agua para la Naturaleza
Este componente busca preservar la disponibilidad de agua para la Naturaleza, tomando en
cuenta la necesidad de mantener los caudales ecológicos para la conservación, preservación y
protección de ecosistemas vitales y la biodiversidad existente en el Departamento. Esto bajo los
principios de respeto a los derechos de la Madre Tierra, la sostenibilidad ecológica y ambiental, el
respeto a los saberes ancestrales e interculturales y las buenas prácticas.
Sus ejes o directrices estratégicas están orientadas hacia:
A. Gestión Integrada de Recursos Hídricos, busca promover la gestión y desarrollo
coordinado del agua, la tierra y los recursos relacionados, con el fin de maximizar el
bienestar social y económico resultante de un proceso equitativo en armonía con la
Naturaleza, sin comprometer la sostenibilidad de los ecosistemas. Involucra la aplicación
de conocimiento de diversas disciplinas, así como las perspectivas de diversos actores para
elaborar e implementar soluciones eficientes, equitativas y sostenibles a los problemas
hídricos y de desarrollo.
B. Resiliencia y Adaptación al Cambio Climático, generando mecanismos de adaptación a
condiciones adversas generadas por la variabilidad climática y fenómenos extremos
asociados. También, busca educar a la población tarijeña en temas de cuidado, manejo y
ahorro del agua para preservar nuestros recursos hídricos para las generaciones futuras;
influyendo positivamente en el cambio de mentalidad, hábitos y comportamiento respecto
a una adecuada gestión del agua.
C. Gestión y Manejo Integral de Residuos Sólidos, busca evitar posibles contaminaciones de
los residuos sólidos y de su descomposición en fuentes hídricas subterráneas y
superficiales.
D. Institucionalidad Fortalecida y Funcional para la Gestión del Agua, busca articular a los
actores departamentales con los nacionales y municipales, además de las instancias
sociales de base y la cooperación internacional, para establecer agendas concurrentes de
inversiones sustentables en agua de carácter integral e integrado.
70