Page 84 - PDA - Tarija
P. 84
Plan Departamental del Agua de Tarija “Agua para Todos y para Siempre” 2013-2025
Figura 25. Estructura programática del Agua para la Naturaleza
Se han definido once programas para operativizar este componente, cuya característica común es
la transversalizacion de los proyectos y su implicancia en los componentes de agua para el
consumo humano y agua para la producción, seguridad y soberanía alimentaria.
1. Programa Gestión Integral de Recursos Hídricos y Manejo Integral de Cuencas, pretende
articular acciones de los usuarios del agua desde la perspectiva de una adecuada
intervención por cuencas, de manera coordinada, participativa socialmente, concordante
con el respeto a las necesidades de cada usuario de aprovechar el agua según
disponibilidad y requerimientos amigables con la preservación de la calidad, cantidad y
posibilidad de acceso al agua. Asimismo, busca desarrollar acciones de conservación,
regulación, protección y mantenimiento de las condiciones naturales de las cuencas con
relación al aprovechamiento de los recursos hídricos con fines productivos; estableciendo
proyectos MIC, así como mecanismos de incentivos para la conservación de zonas de
recarga hídrica, concordantes y concurrentes con el Plan Nacional de Cuencas.
2. Programa Conservación y Protección de las Fuentes de Agua, pretende resguardar las
zonas claves para el mantenimiento de los recursos hídricos en cantidad y calidad,
identificando zonas de recarga acuífera, vertientes y humedales de carácter prioritario para
su protección a nivel de comunidades, organizaciones sociales, TIOCs, municipios y
Gobernación. Se generarán mecanismos de incentivos positivos para conservar múltiples
funciones de los bosques. De esta manera se coadyuvará en mantener el agua disponible,
71