Page 99 - PDA - Tarija
P. 99

Plan Departamental del Agua de Tarija “Agua para Todos y para Siempre”  2013-2025


                  Desarrollo del Riego para Vivir Bien, 2007-2011, Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP),
                  Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua (EMAGUA), Servicio Nacional para la Sostenibilidad
                  de Servicios en Saneamiento Básico (SENASBA), Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología
                  (SENAMHI),  Fondo  Nacional  de  Desarrollo  Forestal  (FONABOSQUE),  Unidad  Desconcentrada
                  SUSTENTAR y recursos de los Programas Mi Agua, con el apoyo del FPS, y PRONAREC, con el apoyo
                  del BID.

                      13.5.2. Cooperación Internacional


                  A  objeto  de  garantizar  el  máximo  apalancamiento  de  recursos  de  la  oferta  de  cooperación
                  potencial  identificada, se destaca la cooperación no reembolsable (donación) según: Gobierno de
                  Dinamarca,  Gobierno  de  Suiza,  Gobierno  del  Reino  de  los  Países  Bajos,  Gobierno  de  España,
                  Gobierno de los Estados Unidos de Norte América, Comisión de la Unión Europea, Gobierno del
                  Japón y Gobierno de Alemania.


                  También  se  enuncian  a  las  siguientes  posibles  fuentes  de  financiamiento  de  la  Cooperación
                  Internacional: Banco Mundial (BM), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Corporación Andina
                  de Fomento (CAF), Fondo Nórdico para el Desarrollo, Dinamarca, Reino de los Países Bajos, Reino
                  Unido, y Sistema de Naciones Unidas (NNUU).

                  En  función  a  las  características,  competencias  y  reglamentos  que  norman  el  accionar  de  la
                  cooperación internacional vigente en el país, la Gobernación del Departamento y los Municipios
                  involucrados deberán establecer una comisión técnica que realice los procedimientos básicos de
                  gestión para acceder a los fondos que brindan las distintas cooperaciones.




                      14.       Plan de Acción


                  De  manera  general,  se  plantea  establecer  acciones  para  facilitar  la  implementación  del  Plan
                  Departamental de Agua, con medidas inmediatas, de corto, mediano y largo plazo.

                        INMEDIATAS:

                        Socialización y concertación del Plan.


                        Designar en la Gobernación un equipo de seguimiento al Plan.

                        Elaboración y aprobación de un decreto ejecutivo departamental.

                        Presentación de la ley departamental del agua.

                        Gestionar el apoyo de la cooperación internacional al Plan.








                                                              86
   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104