Page 23 - Plan de Adaptación - Yunchará
P. 23

P/an de Adaptaci6n al Cambio Climatico del Municipio Yunc;hard


              incidencia,  afectando  un  gran  porcentaje de las cosechas,  arrastrando grandes cantidades de sedi-

              mentos y lodo.  En secl:ores de cursos estrechos de las playas,  se pierden terrenos cultivables en  los

              meses de febrero a marzo, ocasionando una p6rdida aproximada al 60% de la producci6n.



                  Las granizadas constituyen  otro gran  problema,  porque causan  p6rdidas de aproximadamente el

              48% de las cosechas.




                  Siguen en importancia las heladas que producen perdidas aproximadas al 30% de las cosechas.



                  1.6 Marco Iegal e institucional sobre Cambio Climatico




                  Bolivia aprob6 y ratific6 el Convenio  Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climatico (CM-
              NUCC) el afro 1994 mediante la promulgaci6n de la Ley 1576. Con esto, el pais se ha comprometido a

              efecl:uar determinadas actividades, entre ellas: de manera general, a impartir educaci6n, capacitaci6n

              e informaci6n a la sociedad civil sobre cambio climatico, a implementar acciones de mitigaci6n y adap-

              taci6n al cambio climatico y a realizar investigaci6n sobre este fen6meno en el territorio.



                  En el afro 1995 se crea el Programa Nacional de Cambios Climaticos (PNCC), pero  el afro 2012 con

              la promulgaci6n, en fecha 15 de octubre, de la Ley Marco de /a Mac/re Ti-erra y e/ Desarro//a /nregra/

              para e/ V/-v/.r B/-en, 6sta instancia (PNCC) queda anulada y se crea una autoridad para la implementa-
              ci6n de dicha   norma.




                  En agosto de 2013 se promulga el Decreto Supremo 1696 que reglamenta el funcionamiento de la

              Autoridad  Plurinacional de la Madre Tierra (APMT),  el  Director Ejecutivo de la APMT ya fue designado

              y comienza a asumir funciones en la lucha contra el cambio climatico.
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28