Page 26 - Plan de Adaptación - Yunchará
P. 26
Diagn6stico
= =~ = i,-ulo I .
-Lrmanas conduzcan a la extinci6n de poblaciones de seres, Ia alteraci6n de los ciclos y procesos que
lstre ==LTantizan la vida o la destrucci6n de Sistemas de Vida, que incluyen los sistemas cull:urales que son
ffirte de la Madre Tierra. El inciso 3, establece la defensa de la Madre Tierra ante "las causas estruc-
rales del Cambio Climatico Global y sus efectos".
Ley Marco de la Madi`e Tierra y Desarrollo Integral para el Vivir Bien N° 300, en el Artfculo 4 se
=s=lablecen los principios que rigen la ley, eni:re estos el Principio de Compatibilidad y Complementa-
-Edad de Derechos, Obligaciones y Deberes. Un derecho no puede materializarse sin los otros o no
=L:ede estar sobre los otros, implicando la interdependencia y apoyo mutuo de los siguientes derechos:
a) Derechos de la Madre Tierra como sujeto colectivo de inter6s pdblico.
b) Derechos colecl:ivos e individuales de las naciones y pueblos indfgena originario campesinos,
comunidades interculturales y afrobolivianas.
c) Derechos fundamentales, civiles, politicos, sociales, econ6micos y culturales del pueblo boli-
viano para Vivir Bien a trav6s de su desarrollo integral.
d) Derecho de la poblaci6n urbana y rural a vivir en una sociedad justa, equitativa y solidaria sin
pobreza material, social y espiritual; asi como su art:iculaci6n con las obligaciones del Estado
Plurinacional de Bolivia y los deberes de la sociedad y las personas.
El artfculo 16, inciso 2, incluye las tendencias del cambio climatico como un cril:erio para la planifi-
=ci6n y regulaci6n del uso del i:erritorio y los recursos naturales.
En el artfoulo 17 de esta ley, se establece que el Estado Plurinacional de Bolivia promovera accio-
=es para prevenir y disminuir las condiciones de riesgo y vulnerabilidad de la Madre Tierra y del pueblo
±®liviano ante los desastres naturales e impactos del cambio climatico. Para ello considera la incor-
=Graci6n del enfoque de reducci6n de riesgos y adaptaci6n al cambio climatico en la planificaci6n, el