Page 34 - Plan de Adaptación - Yunchará
P. 34
Diagn6stico
ee Prevenir y disminuir las condiciones de riesgo y vulnerabilidad del pueblo boliviano.
a Orientar la inversi6n y distribuci6n de la riqueza con justicia social.
a Facilitar el acceso equitativo a los componentes de la madre[ierra.
a Democratizar el acceso a medios yfactores de producci6n.
a Promoverfuentes de empleo en el marco del desarrollo integral.
i. Facilitar el acceso universal del pueblo boliviano a la salud y educaci6n.
Efl Plan tambi6n esta alineado en consideraci6n de los mecani.smos prevjsfos en /a [ey goo..1)
•injunto de Adaptaci6n y Mitigaci6n, 2) Mecanismo de Adaptaci6n y 3) Mecanismo de Miti8aci6n para
3 ~*TIvir Bien; en el Plan se ha previsto que las acciones estrat6gicas de adapta6i6n al 'ccambio climatico,
=§n alineadas con lo definido en estos; se ha previsto tambi6n el inicio de. 'procesos de adscripci6n
ee[os programas y proyectos ejecutados por el GAM de Yunchara, al Mecanismo Conjunto de Mitiga-
=dm y Adaptaci6n para el Manejo Integral y Sustentable de los Bosques y la Madre Tierra.
ha Polftica Nacional de Cambio Climatico (en consulta), conforme a lo queestablece la Ley 300,
-a definido la creaci6n de tres Mecanismos para la gesti6n de la adaptaci6n y la mitigaci6n climatica,
=e acuerdo al siguiente deta[le:
• Mecanismo Conjunto de Mitigaci6n y Adaptaci6n para el Manejo Integral de los Bosques y la
Madre Tierra. Tiene el objetivo de fortalecer, conservar y proteger los sistemas de vida y sue
funciones ambientales promoviendo y fortaleciendo la gesti6n social y comunitaria integral y
sustentable de los bosques, en el marco de metas conjuntas de mitigaci6n y adaptaci6n de los
bosques. Se trata de un mecanismo no basado en mercados de carbono, y se constituye pre-
cisamente en el instrumento alternativo a los mercados de carbono en el contexto de F]EDD+
que Bolivia propuso en la COP 17 en Sudafrica en la Conferencia Mundial de Naciones Unidas
sobre Cambio Climatico.
• Mecanismo de Mitigaci6n para vivir Bien. Esta orientado a fortalecer y promover acciones de
i