Page 42 - Plan de Adaptación - Yunchará
P. 42
-_ == IJ,lo 11
Sistemas de Vjda y VLjlnerabilidades
2.2. Definici6n de Sectores Vulnerables y armonizaci6n con Derechos
Los Sectores Vulnerables han sido definidos sobre la base de la compatibilidad y complementarie-
=d de derechos, obligaciones y deberes previstos en la Ley 300 Marco de Madre Tierra y Desarrollo
_Tlegral para Vivir Bien; posteriormente, se realiz6 una matriz, en base a la informaci6n proporcionada
en talleres y encuestas comunales en las que se identificaron las amenazas y medios de vida afectados
car sector vulnerable y Sistema de Vida.
Cuadro 3. Flelaci6n entre Derechos y Sectores Vulnerables
Derechos, obljgaciones y deberes de la Sectores Vulnerables
Ley Marco de Madre Tierra
Derechos de la Madre Tierra Biodiversidad y Humedales
.„in:;:`J*i+i:``t:T''':''.`':'.''j";.#j!`'*'`.';'7~'£'rj]+;:';|*,''''£'.-.'''7.:'-7.,;,,,,,
Derecho de la poblaci6n a vivir sin pobreza Agricola y Pecuario
Derechos fundamentales para vivir bien Poblaci6n
En este sentido, esta alineaci6n permite integrar el enfoque terril:orial de Sistemas de Vida con el
=nfoque programatico de los derechos previstos en la Ley 300 Marco de la Madre Tierra y Desarrollo
[utegral para Vivir Bien. A continuaci6n la descripci6n de dicha integraci6n.
at Aorfcola v Decuario.- Esta conformado por pequefios y medianos productores agricolas y
pec|uefios productores pecuarios en los i:res Sisi:emas de Vida del municipio Yunchara.
En e} Sistema de Vida de la Cuenca de Tajzara y Quebrada Honda, la actiIV.ided pecuar.ia se rea-
Iiza de manera extensiva en las praderas nativas, se especializa en la crianza del ganado ovino criollo