Page 44 - Plan de Adaptación - Yunchará
P. 44
.= `- - - = i i Sistemas de Vjda y Vulnerabilidades
= =roblemas en la 6poca de lluvias con la crecida del rfo que arrastra las tomas de agua y llena de
=£=_mentos los canales significando una fuerte inversi6n en mano de obra para los usuarios.
ELos principales productos por su orden de impor[ancia en este Sistema de Vida son: el mafz, papa,
~JEfolla, hortalizas y los frutales como la vid, duraznero y membrillo. La act:ividad pecuaria es com-
=wErmentaria y esta dirigida a la crra de bovinos, ovinos y asnos para el transporte de carga; la cria es
::arLbi6n extensiva y estabulada en mayor proporci6n pues se aprovecha la disponibiljdad de rastrojo
.=mo aljmento para el ganado.
En el Sistema de Vida Palquiales y Cardonales de San Luis de Palqui, la eviiskendia l.im.iteda cle
=gua para riego, permite desarrollar s6lo cultivos anuales y en escala reducida algunos cultivos pe-
-ednes. Los mss importantes y dirigidos al consumo familiar son el cultivo de: papa, zanahoria, mafz,
==noolla; el ajo y la producci6n de frutales como durazno y manzanas.que se destinan integramente al
T_ercado.
La crianza de ovinos y caprinos en la zona, tiene mayor importancia por su cafacl:er de alcancfa fa-
Tiliar y como fuente de esti6rcol para las parcelas y los cultivos. Los recursos hfdricos en este sistema
=e vida, son las quebradas Chilcayo, Bamadas y La Torre, que van a desembocar al rfo San Juan del
3ro; en tomo a estos pequefios cursos de agua, se desarrolla la agricultura en este Sistema de Vida
que es la actividad econ6mica mas impor[ante.
bl Biodiversidad v Humedales.-Areas Protegidas, sitio Pamsar y biodiversidad en general que §e
encuen[ra en los Sistemas de Vida del Municipio.
El municipio de Yunchara i:iene en su jurisdicci6n una fracci6n de dos areas protegidas de inter6s
nacional y un Sitio F2amsar, estas son la Beserva Biol6gica Cordillera de Sama (PBCS), el Parque Natu-
ral y Area Natural de Manejo lntegrado EI Card6n, y la Cuenca de Tajzara (que tambi6n forma par[e de