Page 19 - Presa El Molino - Tarija
P. 19
Prefectura de Tarij a
Dirección de Infraestructura
Unidad de Recursos Hídricos
4.2 . Proyección de la demanda y la oferta
Demanda
Existen más de 1500 has aptas para riego en el corto plazo. La clasificación de tierras según
su aptitud para riego de acuerdo al manual de clasificación de tierras de riego del Bureau o f
Reclamation de los EEUU presenta los siguientes resultados :
Tomayapo: 204 Has clase III y 116 Has clase IV . Total: 320 Has .
Paichu : 45 Has clase III y 145 clase IV . Total : 190 Has.
Iscayachi: 659 Has clase II y 757 Has clase 111 . Total: 1416 Has. Se hace notar qu e
en este caso el agua sólo alcanza para regar 990 Has .
La cédula de cultivos propuesta respeta la tradición de la zona y costumbres de la gente del
lugar, la rentabilidad de los cultivos, la disponibilidad de mercados y la minimización de l a
demanda de agua a través de un ciclo vegetativo compatible con el ciclo hidrológico .
La demanda de agua estimada es variable en el tiempo . El valor anual es 7.78 hm3/año
distribuidos de la siguiente manera :
4- Iscayachi: 3 .68 hm3/año.
Tomayapo: 2.54 hm3/año .
41- Paichu: 1 .56 hm3/año.
Con la propuesta agrícola, el área incrementa) bajo riego óptimo es de 1600 has .
Oferta
Del estudio hidrológico realizado, se recomienda:
Considerar como volumen anual disponible con 85% de probabilidad d e
excedencia 8.25 hm3, que satisface sin problemas la demanda anual de agua que
ha sido estimada en 7.78 hm3 .
Adoptar por lo menos cuatro descargadores de fondo en cota 3534 msnmm y
dejar un volumen muerto de 0 .435 hm3, lo que significa ubicar las tomas en cot a
3541 msnmm. Con la finalidad de aprovechar al máximo el embalse también se
considera oportuno ubicar dos tomas adicionales en cota 3534 .50 msnmm .
Diseño final presa El Molino (Riego Tomayapo, Paichu, Iscayachi )
Asociación Accidental CEP
Tomo 1 - Resumen Ejecutivo - 14 / 29