Page 20 - Presa El Molino - Tarija
P. 20

Prefectura de Tarij a
                   Dirección de Infraestructura
                   Unidad de Recursos Hídricos

                             Para un aporte con 85% de garantía el volumen de regulación necesario es d e

                             1 .04 hm3. Esto significa que la cota de coronamiento del vertedero es 354 7
                             msnmm.
                             Adoptar para el diseño del aliviadero de crecidas un caudal máximo de 367 m 3/s ,
                             que tiene una recurrencia de 1000 años, para una duración de tormenta de 1 .73
                             horas. La capacidad de laminación del embalse es muy reducida y la cota d e
                             coronamiento de presa se estima en 3550 msnmm con una revancha de 0.98 m ,

                             adecuada para una presa de gravedad .
                             Cumplir a cabalidad con la política propuesta de operación del embalse, qu e
                             requiere de buenos descargadores de fondo en cota 3534 msnmm . El estudio
                             demuestra que es posible garantizar la vida útil del embalse por tiempo indefinido ,
                             siempre y cuando se opere correctamente el aprovechamiento hídrico .

                             Incorporar en el largo plazo el concepto de manejo integral de cuencas ,
                             adoptando como zonas de trabajo prioritario, la cuenca de aporte y los valles d e
                             Tomayapo y Paichu como fracciones de la cuenca del río Pilcomayo .


                   4.3.   Estudio de alternativas técnicas
                   La selección del tipo de presa y de sus obras complementarias (aliviadero de crecidas ,

                   descargadores de fondo y obras de toma) se sustenta en los siguientes criterios :
                             El sitio de cierre presenta roca aflorando en ambos estribos que están separado s
                             más de 300 m. Esta situación descarta la opción presa en arco y presa d e
                             gravedad con hormigón convencional y se impone la opción presa de materiale s
                             sueltos (tierra ó enrocado) . Ahora bien, desde principios de los años ochenta ,

                             existe una nueva tecnología para este tipo de obras y es el hormigón compactad o
                             a rodillo HCR ó RCC por sus siglas en inglés (Roller Compacted Concrete) .


                             Desde el punto de vista exclusivo de la disponibilidad de materiales de
                             construcción, las alternativas de análisis son : Presa de materiales sueltos y presa
                             de hormigón compactado a rodillo . Por la disponibilidad de enrocado a cort a
                             distancia del sitio de cierre, la presa de enrocado es la mejor opción. No se

                             dispone de materiales en los volúmenes suficientes en las proximidades del siti o
                             de cierre para construir una presa de tierra .


                   Diseño final presa El Molino (Riego Tomayapo, Paichu, Iscayachi)
                   Asociación Accidental CEP
                                                                        Tomo 1 - Resumen Ejecutivo - 15 / 29
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25