Page 31 - Presa El Molino - Tarija
P. 31
Prefectura de Tarij a
Dirección de Infraestructura
Unidad de Recursos Hídricos
> Capacitación intensiva en técnicas de agricultura bajo riego, para optimizar el uso de l
agua.
El trabajo social realizado en la zona, permite afirmar que se requiere de la transferenci a
ordenada y planificada del proyecto. De no existir una etapa de transición, se corre el riesg o
de que el aprovechamiento hídrico sea subutilizado y mal operado y aún eventualmente se
generen conflictos por el agua, en una extensa zona donde el agua es muy importate .
El presupuesto estimado para la etapa de capacitación y transferencia del proyecto a lo s
beneficiarios en un periodo de 4 años se resume como :
Cantidad Precio Unitario Costo Tota l
Item Descripción Unidad
[-] [Sus] [Sus]
- 801 Ingeniero agrónomo Mes-hombre 48 1100 .00 52,800.00
- 802 Ingeniero civil Mes-hombre 48 1100 .00 52,800.00
1 - 803 Abogado Mes-hombre 6 1100 .00 6,600 .00
- 804 Contador Mes-hombre 12 750.00 9,000 .00
- 805 Material capacitación Mes 48 60.00 2,880 .00
1 - 806 Computadoras Pza 1 1100.00 1,100 .00
Combustibles, lubricantes ,
807 5,760 .00
etc. Mes 48 120.00
- 808 Motocicleta Pza 2 3800.00 7,600 .00
- 809 Material de escritorio Mes 48 20.00 960.00
1-810 Comunicaciones Mes 48 35.00 1,680 .00
Visita de intercambio a
- 811 800.00
Culpina Gbl 1 800.00
TOTAL 141,980 .00
6. PLAN DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENT O
6.1 . Operación
Una tarea que se convierte en prerrequisito básico es el levantamiento parcelario en toda e l
área de riego con la finalidad de efectuar la programación de planes anuales de riego . Esta
tarea debe llevarse a cabo durante la etapa de construcción del proyecto y debe estar a
cargo de la supervisión . Sin esta información, no es posible una planificación racional de la
operación del aprovechamiento hídrico.
Diseño final presa El Molino (Riego Tomayapo, Paichu, Iscayachi )
Asociación Accidental CEP
Tomo 1 - Resumen Ejecutivo - 26 / 29