Page 14 - PEA - COBINABE - 2000
P. 14

CUADRO 2 . 1
        PROBLEMAS AMBIENTALES            EFECTOS y SÍNTOMAS
        1 . Degradación del suelo . Procesos intensos de  * Alto contenido de sedimentos en el agua superficial .
        erosión y desertificación       * Azolvamiento de los embalses .
                                        * Aumento de procesos de salinización .
                                        * Disminución de la capacidad natural de producción de los suelos . Dis-
                                        minución de Materia Orgánica .
                                        * Disminución de la productividad agrícola y pecuari a
                                        * Pérdidas de áreas productivas .
                                        * Aumento de las áreas afectadas por la desertificación .
                                        * Menor capacidad de retención de agua .
                                        * Aumento de la erosió n






        II. Escasezy restricciones al aprovechamiento de  * Escasez general de agua en los períodos secos, tanto para consum o
        los Recursos Hídricos           humano como para uso agrícola y ganadero .
                                        * Reducido superficie bajo rieg o
                                        * Bajos niveles de producción y productivida d
                                        * Empleo estacional de la mano de obra agrícol a
                                        * Alto porcentaje de la población sin acceso al agua potable .
                                        * Problemas sanitarios .
                                        * Conflictos sectoriales por el uso no controlado del agua en época sec a
                                        * Afectación de los usos del agua en época húmeda










        111 . Degradación de la calidad del agua  * Niveles altos de contaminación orgánica, bacteriológica, química y pro-
                                         bablemente agroquímica en tramos localizados de los ríos de la cuenc a
                                         * Alto contenido de sedimentos en los cursos de agua de la cuenca .
                                         * Incremento de la salinidad .
                                         * Deterioro de hábitats de la flora y fauna acuática . Mortandad de peces
                                         * Existencia de enfermedades infecciosas debido al consumo de agua y
                                         alimentos contaminados .
                                         * Afectación de los usos del agua




        IV. Destrucción de Hábitats, pérdida de la Bio-  * Alteración de la dinámica de las poblaciones silvestres y su área d e
        diversidad y deterioro de recursos bióticos  distribución y desarrollo .
                                         * Disminución de las poblaciones silvestres de flora y fauna .
                                         * Disminución de las propiedades biológicas de los suelos, restringiend o
                                         su capacidad agrícola y ganadera .
                                         * Pérdida de la belleza escénica natura l
                                         * Aumento de leñosas invasora s
                                         * Incremento de los Peladares peridoméstico s
                                         * Empobrecimiento de la estructura, composición de especies y funcio-
                                         nes del bosque y pastizales .
                                         * Mortandad de peces .
                                         * Pérdida de humedale s

        continúa

                                          PEA 16 BERMEJO
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19