Page 18 - PEA - COBINABE - 2000
P. 18
CUADRO N° 2.2:
PROBLEMAS AMBIENTALES IDENTIFICADOS EFECTOS y SINTOMA S
Y WkAIitt1uelo . Procesos intensos de ero- * Alto contenido de sedimentos en el agua superficia l
Sión y desertificación * Azolvamiento de los embalses .
* Aumento de procesos de salinización .
* Disminución de la capacidad natural de producción de los suelos . Disminució n
de Materia Orgánica .
* Disminución de la productividad agrícola y pecuari a
* Pérdidas de áreas productivas .
* Aumento de las áreas afectadas por la erosión y la desertificación .
* Menor capacidad de retención de agua .
II Escasez y restricciones al aprovechamiento de los * Escasez general de agua en los períodos secos, tanto para consumo human o
Recursos Hídricos como para uso agrícola y ganadero .
* Reducido superficie bajo rieg o
* Bajos niveles de producción y productivida d
* Empleo estacional de la mano de obra agrícol a
* Alto porcentaje de la población sin acceso al agua potable .
* Problemas sanitarios .
* Conflictos sectoriales por el uso no controlado del agua en época sec a
* Afectación de los usos del agua en época húmeda .
III Degradación de la calidad del agua * Niveles altos de contaminación orgánica, bacteriológica, química y probable -
mente agroquímica en tramos localizados de los ríos de la cuenc a
* Alto contenido de sedimentos en los cursos de agua de la cuenca .
* Incremento de la salinidad .
* Deterioro de hábitats de la flora y fauna acuática . Mortandad de pece s
* Existencia de enfermedades infecciosas debido al consumo de agua y alimen -
tos contaminados .
* Afectación de los usos del agua
IV Destrucción de Hábitats, pérdida de la Biodiversi- * Alteración de la dinámica de las poblaciones silvestres y su área de distribució n
dad y deterioro de recursos bióticos planes de orde- y desarrollo.
namiento territorial * Disminución de las poblaciones silvestres, de flora y fauna .
* Disminución de las propiedades biológicas de los suelos, restringiendo su ca-
pacidad agrícola y ganadera.
* Pérdida de la belleza escénica natura l
* Aumento de leñosas invasora s
* Incremento de los Paladares peridoméstico s
* Empobrecimiento de la estructura, composición de especies y funciones de l
bosque y pastizales.
* Mortandad de peces .
V Conflictos y pérdidas por Inundaciones y otros De- * Pérdidas en las actividades productivas por inundaciones, sequías, heladas y
sastres Naturales granizadas .
* Pérdidas por deterioro de infraestructura y equipamiento rural y urbano .
* Endeudamiento crónico de productore s
VI Deterioro de las condiciones de vida de la pobla- * Indices de Desarrollo Humano bajos . Altos porcentajes de población con Nece -
ción y pérdida de recursos culturales sidades Básicas Insatisfechas .
* Presencia de enfermedades endémicas y aumento de la población en riesgo sa -
nitario
* Presencia de condiciones de pobreza y extrema pobreza en amplios sectores d e
la población .
* Baja capacidad de autogestión .
* Deterioro de valores culturales ancestrales y Deterioro cultural educacional .
PEA 20 BERMEJO