Page 19 - PEA - COBINABE - 2000
P. 19

PROBLEMAS AMBIENTALES PRIORITARIOS, EFECTOS y SÍNTOMAS, CAUSAS(8) y ACCIONES ESTRATÉGI C
                        CAUSAS DIRECTA S                CAUSAS BÁSICAS                   ACCIONES

                        * Características naturales adversas : susceptibilidad  Causas Básicas Específicas  AED: b5, cl, c2, bl, c3,
                        de los suelos a la erosión, lluvias torrenciales y con -  * Uso no adecuado del suelo sin considerar su aptitud  AEC : al, a2, a3, a4 ,
                        centradas en pocos meses, topografía con fuertes pen -  * Prácticas forestales y silvopastoriles no sustentables .  a6,a7, a8, dl, d2, dz
                        dientes e inestabilidad geomorfológica .  Causas Básicas Comunes  AEI: b2, c4, c 5
                        * Destrucción de la cobertura vegetal porsobrepas-  (* ver listado al final de este Cuadro )
                        toreo y deforestació n
                        * Eliminación de la vegetación natural debido ala habili -
                        tación de terrenos agrícolas (desmontes y tala rasa )


                        * Estacionalidad marcada de las precipitaciones de Est e  Causas Básicas Específicas  AED : c4, cl, c2, b 5
                        a Oeste hasta su concentración en pocos meses del año .  * Ineficiente aprovechamiento de los recursos hídricos .  AEC: al, a2, a3, a4 ,
                        * Caudales en época seca reducido s  Baja utilización del potencial existente . Infraestructura de  a6,a7, a8,d1, d2, d 4
                        * Alto contenido de sedimentos en el río Bermej o  regulación, riego y agua potable insuficiente  AEI: b4, c5
                        * Alta dinámica fluviomorfológica .  * Limitado conocimiento de la ofertaydel potencial apro-
                        * Agotamiento de napas .       vechable de las aguas superficiales y subterránea s
                        * Casos de alto contenido de sale s  * Insuficientes recursos financieros para implementar lo s
                        * Alto contenido de arsénico en aguas subterránea s  proyectos existentes de aprovechamiento hídrico con fi-
                        en sectores de la cuenca .     nes de riego y otros usos
                        * Restricciones del relieve .  * Inadecuado marco normativo e institucional para e l
                        * Infraestructura hídrica insuficient e  manejo y gestión de los recursos hídrico s
                                                       Causas Básicas Comunes (*)
                        * Degradación de suelos y erosió n  Causas Básicas Específicas  AED : b4, b 5
                        * Vertido de aguas residuales crudas y semitratada s  * Insuficiencia o incumplimiento de las normas de con-  AEC: al, a2, a3, a4 ,
                        de los centros poblados directamente a los cursos d e  trol de contaminación .  a6,a7, a8, dl, d2, d 4
                        agu a                          * Infraestructura sanitaria insuficiente  AEI : bl, b2, cl, c2, c3 ,
                        * Contaminación industrial en algunos tramos de lo s  * Debilidad financiera de las instituciones responsables de l a
                        ríos de la cuenc a             administración de los sistemas de alcantarillado sanitari o
                        * Contaminación por manejo inadecuado de la gana-  * Inadecuada educación sanitaria y concientización d e
                        dería y agricultura .          la comunida d
                                                       * Deficiente sistema de información sobre la calidad de l as aguas
                                                       Causas Básicas Comunes (*)
                                                        Causas Básicas Específicas
                        * Deforestación de los bosques nativo s  * Inexistencia de planes de ordenamiento territorial  AED : bl, b2, c5, c3, 1
                        * Caza y pesca no controlada e indiscriminada  * Deficiente aplicación e inadecuada armonización de las  d3
                        * Incremento descontrolado de las áreas deforesta -  normas de protección y uso de suelos, agua, flora y fauna .  AEC: al, a2, a3, a4, c
                        das para uso agrícol a         * Falta de planes de manejo de la biodiversidad  a6,a7, a8, dl, d2, d 4
                        * Utilización de prácticas agropecuarias y forestale s  * Debilidad en la gestión y administración de las áreas pro-  AEI: cl, c2
                        como tala rasa, quema de pastizales, cultivos en pen -  tegidas
                        dientes, etc .                 * Prácticas agrícolas, forestales y silvopastoriles no sos -
                        * Sobrepastoreo                tenibles
                        * Incremento de la contaminación del agua(9 )  * Insuficiente conocimiento de la flora y fauna nativa .
                                                       Causas Básicas Comunes (*)
                                                       Causas Básicas Específica s
                        * Fenómenos climáticos excepcionale s  * Desarrollo urbano y rural no planificado ni controlado  AED : b3, c l
                        * Crecidas extraordinarias de los ríos .  * Limitada infraestructura de control y protección, tan-  AEC: al, a2, a3, a4, c
                        * Utilización de áreas susceptibles ala inundación par a  to en zonas rurales corno urbanas  a6,a7, a8, dl, d2, d4
                        la expansión urban a           * Inexistencia de planes de manejo integral de cuencas  AEI : c2, c4, c3, c 5
                        * Habilitación de terrenos agrícolas en lugares n o  * Ausencia o inadecuada o aplicación de planes de emer -
                        adecuado s                     gencia contra desastres naturales .
                        * Destrucción de la cobertura vegetal en las márgene s  Causas Básicas Comunes (*)
                        y cabeceras de ríos y quebrada s
                                                       Causas Básicas Específica s
                        * Desempleo y subempleo estaciona l  * Insuficiente infraestructura de apoyo a la producción  AED : c4, b4, c 3
                        * Insuficientes niveles de ingresos .  (riego, caminos, electricidad, etc .)  AEC: al, a2, a3, a4, c
                        * Insuficiente acceso a servicios sanitarios, de salu d  *Insuficiente infraestructura sanitaria y de provisión de  a6,a7, a8, dl, d2, d4
                       'y de educación .               agua potable                     AEI: bl, cl, c2, d3, b :
                                                       * Limitaciones y deterioro de los recursos naturales : sue-
                                                       los, agua y vegetació n
                                                       * Insuficiente aprovechamiento de las potencialidade s
                                                       naturales de la regió n
                                                        Causas Básicas Comunes (*)
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24