Page 21 - PEA - COBINABE - 2000
P. 21

PARTE 1 1
                                       EL PROGRAMA ESTRATEGICO DE ACCION








                   3. OBJETIVOS DEL PEA                    demás recursos naturales y la protección del medio
                                                           ambiente en las distintas jurisdicciones de la cuenc a
                   3i. OBJETIVO GENERAL DEL PEA              d) Promover el establecimiento de un sistema ade-
                     El objetivo principal del Programa Estratégico de  cuado de planificacióny mecanismos de concertació n
                   Acción es promover el desarrollo sostenible de la  y coordinación entre las distintas jurisdicciones en el
                   cuencabinacional interjurisdiccional del río Berme-  ámbito de cada país como a nivel de cuenca.
                   jó (i) incorporando las preocupaciones ambientales  e) Promover la incorporación de las cuestione s
                   en las políticas, planes y programas de desarrollo de  ambientales transfronterizas en las políticas, pla-
                   las distintas jurisdicciones, (ü) instaurando una vi-  nes y programas de desarrollo para la cuenca .
                   sión de cuenca y de manejo integrado de los recur-  f) Conducir en forma sistemática actividades
                   sos naturales, (in.) impulsando el establecimiento de  demostrativas piloto para obtener informació n
                   mecanismos de articulación y coordinación regio-  necesaria con propósitos de implementación y ac-
                   nal y de participación y consulta pública, mediant e  tualización permanente del PEA.
                   (iv) la implementación de programas, proyectosy ac-  g) Ayudar a instituir, fortalecer y utilizar los ins -
                   ciones que (v) prevengany solucionen el uso no sus-  trumentos de consulta y participación pública e n
                   tentable y la degradación ambiental de los recurso s  la planificación, decisión y desarrollo de los pro-
                   naturales y (vi) estimulen la adopción de práctica s  yectos de interés general en la cuenca, a los fine s
                   de manejo sustentable de los recursos naturales .  de que éstos sean ambientalmente sustentables y
                                                           socialmente apropiados .
                   3 .2. OBJETIVOS ESPECÍfiCO S              h) Implementaraccionesyproyectos de prevenció n
                     a) Constituir el marco de referencia para la ar-  y remedio que resuelvan los problemas ambientales
                   monización y coordinación regional de las accio-  transfronterizos prioritarios : degradación y erosió n
                   nes de interés transfronterizo que sean ejecutadas  del suelo, degradación de la calidad de aguas, destruc-
                   por las distintas jurisdicciones de la Cuenca, al mis -  ción de hábitats y pérdida de la biodiversidad, inun -
                   mo tiempo que facilitar la orientación de las que s e  dacionesy otros desastres naturales, y deterioro de la s
                   desarrollen en el ámbito de cada jurisdicción, con-  condiciones de vida de la población .
                   tribuyendo de esa manera a un manejo armónico y  i) Implementar acciones y proyectos para e l
                   sustentable de los recursos naturales de la cuenca .  aprovechamiento sustentable de los recurso s
                     b) Profundizar y mantener actualizado el diag-  hídricos en el marco de una gestión integrada d e
                   nóstico ambiental de la cuenca para identificar,  los recursos naturales a nivel de cuenca . j) Impul-
                   dimensionar y georeferenciar los problemas am-  sar actividades de concientización pública.
                   bientales transfronterizos prioritarios y cuestio-
                   nes sectoriales vinculadas a los mismo s  4 . MARCO DE POLITICAS
                     c) Fortalecer la gestión de los recursos hídricos y  Como resultado de la elaboración del diagnós-
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26