Page 36 - PEA - COBINABE - 2000
P. 36
REFERENCIAS
1 Denominación formal del Proyecto según la documentación que lo acuerda .
2 Organismo regional integrado por la Nación, las provincias de Chaco, Formosa, Jujuy y Salta, ribereñas d e
la cuenca y las provincias de Santa Fe y Santiago del Estero .
3 Municipios de Cercado, Mendez 1° Sección, Avilés 1° Sección, Arce 1° y 2° Sección, Gran Chaco 2° Secció n
yO"Connor
4 Con la reciente asunción del nuevo gobierno constitucional en Argentina, el 10/12/99, el organismo ha
sido modificado y sus competencias y funciones reasignadas dentro de la nueva estructura ministerial .
5 Integrado por representantes de los organismos gubernamentales de Recursos Hídricos y de Recurso s
Naturales y Medio Ambiente de las Provincias de Chaco, Formosa, Jujuy y Salta, de la Delegación Argentin a
ante la Comisión Binacional de la Alta Cuenca del Río Bermejo y de la Comisión Regional de Río Bermej o
6 La integración se refiere al proceso de consolidación a nivel de cuenca de las visiones recogidas en la s
distintas regiones.
7 Ello no significa dejar de reconocer el rol condicionante del medio natural sobre la forma en que tales causa s
de origen antrópico se manifiestan finalmente en los grandes problemas identificados . Pero son las formas n o
sustentables de la intervención del hombre en la naturaleza, las causas determinantes de los mismos .
8 Causas Básicas Comunes : originadas en la estructura política, institucional, social y económica com o
causa raíz u origen de los problemas identificados .
Causas Básicas Específicas : identifican a las manifestaciones específicas o particulares de las Causas Básica s
aplicadas al problema, aquellas más significativas o integradoras de la compleja red de relaciones causales .
Causas Directas: responsables directas o finales emergentes de un complejo sistema de factores subyacentes .
9 Ver relación causal correspondiente al Problema II I
10 Entre otras : Plan de Acción para el Desarrollo Sustentable de las Américas . Santa Cruz de la Sierra,
Bolivia, Diciembre 8, 1996 .1°, II° y III° Diálogo Interamericano sobre Gestión de los Recursos Hídricos .
Miami, 1994 ; Buenos Aires, 1996 ; Panamá 1999 . Conferencia sobre Evaluación y Gestión de los Recurso s
Hídricos en Latinoamérica y el Caribe. San José, Costa Rica, Mayo, 1996 . International Conference on Wate r
and the Environment Development Issues for the 21st Century . Dublin, Enero 1992. Agenda 21 - Unite d
Nations Conference on Environment and Development . Rio de Janeiro, Brasil, Julio 1992 .
11 Se tomaron en cuenta, a los efectos de su posible incorporación al programa, aquellos proyectos de obr a
con nivel de avance superior al de factibilidad .
] 2 Se hace referencia básicamente a la vigencia de procesos informados de decisión de proyectos de interé s
general, de procedimientos de evaluación de impacto ambiental, y de consulta y participación pública y a l
marco legal ambiental que regula el uso y la protección de los recursos naturales .
13 Los proyectos del PEA son complementados por otros encarados por los países a través de programa s
financiados por organismos multilaterales de crédito o cooperación (BID, BM, FMAM, FONPLATA) y de