Page 79 - PEA - COBINABE - 2000
P. 79
ACCIONES PRIORITARIAS
Participantes 1 Estado
de Avance Monto Tota l
Estudios para identificar, evaluar y describir los procesos Univ . Nac. Salta DP / PF 10.000
naturales geológicos y antrópicos que afectan el medio natural .
Adecuar los estudios existentes realizados por el JICA sobre l a CB** DP / PF 500 .000
construcción de la presa y sistema de riego del río Santa Ana, a
nivel de diseño fina l
Promover la toma de conciencia a nivel comunal del deterioro CB**, Provincias, Municipios, ONG PERFI L 850 .000
ambiental ; Incentivar la participación activa de la población e n
la planeación e implementación de proyectos de manejo y
aprovechamiento racional de los recursos naturales ; Incorpora r
la Participación Pública como una metodología de trabajo en los
proyectos del PEA
Explorar estrategias instrumentales para incorporar a la CB**, Provincias, Municipi o
comunidad organizada en la evaluación y contralor de la gestión . seleccionado DF / P 250 .000
Desarrollar proyecto piloto
Concientizar sobre la importancia de hacer un uso racional del CRVP PERFI L 90 .000
ambiente a través de talleres y instrumentos participativos .
Promover la capacitación de recursos humanos en la gestión del CB**, RRNN, Organiz . Educativas y
medio ambiente y prácticas ecológicamente racionales Difusión OSCs de las provincias y Tarija PERFI L 800 .000
de conocimientos sobre temas y normativas ambientales ;
Promover un enfoque multisectorial de la capacitación ; Estimular
la concientización sobre temas ambientale s
Promover el desarrollo de una conciencia ambiental y un espíritu Di r. Bosques PERFI L 290 .000
forestal en docentes y alumnos de la EGB y en comunidades aborígene s
Capacitar aun grupo interdisciplinario para contribuir a preservar FUNAT IDEA AV 60 .000
las condiciones del ecosistema y el desarrollo sustentable .
Concientizar sobre el valor de los recursos naturales especialmente Dir . Suelos IMP 10.000
el árbol.
Concientizar a los productores de la importancia del manejo Esc. Técnica 5127 PERFIL 60 .000
agrosilvopastori l
Capacitar a docentes, técnicos y productores en el uso sustentable Dir . Suelos IMP 10.000
de los recursos naturales .
Capacitación a productores en prácticas conservacionistas DGRNR IDEA AV 900 .000
87
Identificar mecanismos apropiadas de acceso a la información porCB**, Provincias PERFIL 150 .000
parte de la comunidad interesada. Desarrollo de caso piloto