Page 89 - PEA - COBINABE - 2000
P. 89
ANEXO XII
PROYECTOS DE APROVECHAMIENTO MULTIPLE DE LAS PAVAS, ARRAZAYAL y CAMBAR I
Consisten en la ejecución de tres aprovechamien- características técnica principales de esas obras .
tos hídricos de múltiple propósito, con el objetivo Con estos proyectos se procura producir un fuer -
principal de regulación de caudales, ubicados en e l te estímulo al desarrollo del área de frontera, con la
sector fronterizo la Alta Cuenca, en el tramo inter- consecuente integración binacional ; asimismo, los
nacional del Río Bermejo yen el río Tarija, en terri- proyectos coadyuvarán en el proceso de desarrollo
torio boliviano. La Comisión Binacional para el De - del Chaco Argentino y el sur de Bolivia.
sarrollo de la Alta Cuenca del río Bermejo y el río Para Bolivia significa disponer de energía eléctrica
Grande de Tarija es la institución encargada, en el en la región sur del país . Para la Argentina estos pro -
marco delAcuerdo de Orán, celebrado en 1995, ylos yectos permitirán fundamentalmente, a partir de la
protocolos complementarios, de la construcción, regulación del río Bermejo, el desarrollo agropecuario
operación, mantenimiento, explotación y adminis- de zonas de las Provincias de Salta, Chaco, Formosa y
tración de los proyectos de propósito múltiple "Las Santiago del Estero; donde posibilitarán la habilita-
Pavas ", "Arrazayal" y "Cambarí". ción con riego de importantes extensiones.
Las presas de "Las Pavas" y "Arrazayal", se loca- En 1997 ambos Gobiernos iniciaron, por inter-
lizan en el curso del río Bermejo, en el tramo con- medio de la Comisión Binacional, un proceso d e
tiguo, a 5o km de las Juntas de SanAntonio y la pres a licitación pública internacional, empleando la
Cambarí se ubica sobre el curso del río Tarija, en modalidad del "data room", para otorgar en con -
territorio Boliviano, aproximadamente a 5 km de cesión la construcción y operación de los aprove-
la frontera . El Cuadro al final del anexo, resume las chamientos a un operador privado .
97