Page 18 - Proyecto Gestión Integrada y Plan Maestro de la Cuenca
P. 18

Homogeneización de los datos pluviométricos de la cuenca alta del río Pilcomayo.



                   •  que no hay estaciones que caen completamente afuera de la cuenca (a veces por haber olvidado
                      un signo menos en las coordenadas o por un error de tecleo)
                   •  que las estaciones están ubicadas en las zonas  en las cuales tienen que estar (Departamento
                      mencionado en la ficha de estación Hydraccess)
                   •  que las estaciones están bien ubicadas. Esto se puede averiguar si se puede comparar con un
                      mapa bastante precisa donde figuran los nombres  de pueblos,  dado que muchas veces las
                      estaciones tienen los nombres del pueblo más cercano (por lo menos en Bolivia). En nuestro
                      caso hemos averiguado la posición de todas las estaciones con un mapa 1/50 000 del IGM
               Si la ubicación de una estación esta  mal, hay que corregir sus coordenadas en su ficha en la base
               Hydraccess y en la tabla de la capa SIG.

                   3.3.3  Creación de un captor de trabajo

               Para conservar los datos originales, el captor creado inicialmente (JPd) no tiene que ser cambiado. Al
               mismo tiempo, queremos poder suprimir o corregir datos malos. Por esta razón es indispensable crear
               un captor de trabajo que inicialmente  es la copia del captor inicial. En nuestro caso hemos creado
               captores J1Pd (copia de captores JPd) o M0Pm1 (copia de captor MPm1) para cada estación.

                   3.3.4  Identificación de los errores groseros en las series diarias

               Una vez el captor de trabajo realizado, se puede dibujar en un gráfico Excel las series diarias cuenca
               por cuenca o departamento por departamento utilizando un juego de estaciones más reducido con el
               botón de comanda “Cambiar juego de estaciones”  de la uña “Estaciones” de la pantalla  METEO-
               PLUVIO. Pues las estaciones son muchas veces muy numerosas y no se puede trazar todas las series
               en un mismo gráfico Excel.
               En esta etapa, solo se identifican los datos diarios realmente muy malos por ser mucho demasiado
               altos respecto a la pluviometría que se puede esperar en la cuenca (por ejemplo una lluvia diaria de
               centenas de milímetros no se puede encontrar en nuestra cuenca. Cuando uno esta seguro que un dato
               está realmente malo, se puede eliminar del captor de trabajo. No hay que olvidar que el mayor análisis
               se hará en las etapas siguientes al nivel mensual y anual.

                   3.3.5  Elaboración de series mensuales y anuales

               A partir de las series diarias del captor de trabajo, se tiene que crear series mensuales utilizando la
               función “Calculo lluvias mensuales” de la uña “Lluvias”. Hydraccess propone automáticamente crear
               captores  mensuales teniendo el mismo nombre que el captor diario a partir del cual están creados.
               Entonces, en nuestro caso son captores M1Pd que están creados.
               Después de haber creado todas las series mensuales (las series M1Pd y las series M0Pm1), se pueden
               crear series anuales utilizando la función “AnualesÆ Excel” en la ventana que aparece haciendo clic
               en el botón “Tratamiento Multi-estaciones” de la  uña “Lluvias”. Los datos  anuales  solo se pueden
               guardar en formato Excel, no están guardadas en la base de datos Hydraccess pero se pueden crear
               rápidamente y sencillamente.

               En este paso, es bueno darse una idea de la cantidad de datos que contiene la base según los años del
               periodo de observación. Esto se puede hacer utilizando el “inventario de datos” de la uña “Estaciones”
               haciendo clic en “cronograma”. También se puede  tratar de ver para cada año cuantas estaciones
               tienen datos.


                   3.3.6  Identificación de los errores groseros mirando las series diarias mensuales y anuales
               Una vez las  series  mensuales y anuales creadas (Captores de trabajo M1Pd y M0Pm1), se pueden
               dibujar en gráficos Excel  por zona con la  meta  de  identificar los datos  muy  malos. De la  misma
               manera que en la etapa 3.3.4., solo se identifican en este paso los datos realmente muy afuera de la



               AM – Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro de la cuenca del río Pilcomayo – Octubre 2006   17
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23