Page 21 - Proyecto Gestión Integrada y Plan Maestro de la Cuenca
P. 21
Homogeneización de los datos pluviométricos de la cuenca alta del río Pilcomayo.
4 RESULTADOS DEL TRATAMIENTO
4.1 Inventario de las estaciones pluviométricas existentes y digitalización de los datos
disponibles
En el SENAMHI de La Paz y en los SENAMHI regionales de Bolivia se recogieron todos los datos
originales (diarios) existentes en formato papel. También se completó esta información con los datos
mensuales recogidos por el Instituto de Hidráulica e Hidrología de La universidad Mayor de San
Andrés cuando realizó el balance Hídrico de la cuenca alta del Pilcomayo.
Se crearon fichas Hydraccess para cada una de las 396 estaciones para la cual se encontraron datos.
Cada ficha fue rellenada con las coordenadas de la estación, la cuenca a la cual pertenece, y las otras
informaciones que se pueden poner en la ficha. A partir de estos datos hemos creado una capa SIG de
la estaciones hidrométricas para poder averiguar su ubicación (cuenca, coordenadas, provincia
política) y corregirla cuando necesario. 5 estaciones no pudieron ser ubicadas de manera segura.
Después se digitalizó toda la información diaria y se puso en captores Hydraccess JPd. Los datos
mensuales del IHH fueron puestos en captores MPm1. Existen datos de 1934 hasta la fecha, la
mayoría de los datos siendo para el periodo 1975 hasta el año 2000.
A continuación figura:
• En las tablas 1, el listado de todas las estaciones con sus coordenadas, provincia política y
cuenca corregidas y el numero de identificación de la capa SIG realizada para las estaciones
pluviométricas. El campo “Cuenca” de las estaciones que no pudieron ser ubicadas de manera
segura están en color rosa.
• En las tablas 2, el listado de los captores diarios o mensuales originales de la base de datos
Hydraccess. Figuran en este listado la fecha del primer dato y del ultimo dato y el numero de
valores disponibles.
• El mapa de la red de estaciones pluviométricas de la zona de estudio con la red hidrográfica de
la cuenca alta del Pilcomayo.
Para cada estación se crearon entonces captores de trabajo: captor J1Pd, copia del captor JPd y
captor M0Pm1, copia del captor MPm1.
AM – Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro de la cuenca del río Pilcomayo – Octubre 2006 20