Page 39 - Proyecto Gestión Integrada y Plan Maestro de la Cuenca
P. 39
Homogeneización de los datos pluviométricos de la cuenca alta del río Pilcomayo.
4.2 Elaboración de series mensuales y anuales
A partir de los captores de trabajo J1Pd y M0Pm1, se calcularon las series mensuales (M1Pd) y
anuales correspondientes.
El gráfico siguiente muestra la cantidad de estaciones que tienen datos según los años del periodo de
observación. Se puede observar que la mayoría de los datos se encuentran para el periodo 1970-2000.
Número de estaciones pluviométricas SENAMHI en la zona de estudio año por año
240
230
220
210
200
190
180
170
160
150
140
130
120
110
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
1934 1936 1938 1940 1942 1944 1946 1948 1950 1952 1954 1956 1958 1960 1962 1964 1966 1968 1970 1972 1974 1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006
Gráfico 4: Número de estaciones pluviométricas estudiadas año por año.
4.3 Tratamiento de la información y resultados finales por sub-cuenca
A partir de las series diarias, mensuales y anuales elaboradas a partir de los captores de trabajo, se
realizaron las etapas de la metodología descritas en los párrafos 4 hasta 11. En las tablas 6 siguientes
están detallados los tratamientos realizados sobre las series mensuales M1Pd y M0Pm1. Cuando las
series M1Pd fueron rellenadas por correlaciones, se creó un captor M0Pd, copia del captor M1Pd con
los valores rellenados. Para cada estación identificada por su Id_station están detallados sub-cuenca
por sub-cuenca:
• Los tratamientos realizados: CSA, Comparación de las series anuales (cf. §3.3.7.), VRA, Vector
regional Anual (cf. §3.3.8.), CSM, comparación de las series mensuales y VRM, Vectores
Regionales Mensuales (cf. §3.3.9.), Rell, Relleno por correlaciones con las estaciones vecinas.
• Un comentario general sobre la calidad de los datos. Las estaciones que tienen datos de muy
mala calidad figuran en color roja.
• El captor mensual final conteniendo los datos criticados (con datos malos destacados) y
eventualmente rellenados por correlaciones con estaciones vecinas.
AM – Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro de la cuenca del río Pilcomayo – Octubre 2006 38