Page 16 - Proyecto de Gestión Integrada de las Presas
P. 16
Beneficios
Si bien existen beneficios sobre la economía regional durante la fase de construcción, qu e
serán analizados en el subcapítulo 2 .4 y el capítulo 3 del presente trabajo, los beneficios má s
importantes son los derivados de la explotación del proyecto. Los acuerdos entre Bolivia y
Argentina prevén que los productos principales que se obtendrán de estos proyectos son : a)
energía hidroeléctrica, b) agua regulada. Se definió la propiedad de los productos en base a l a
ubicación de las presas, de la siguiente manera :
• Todos los productos del proyecto Cambarí son boliviano s
• Los productos de las presas de Las Pavas y Arrazayal se distribuyen 50% para cada país ,
porque se ubican sobre un tramo de curso compartido del río Bermejo .
La tabla 2 .5 muestra los resultados de aplicar el criterio descrito a la energía anual a genera r
según la tabla 2 .2 . Estos valores están basados en el Estudio de Factibilidad y difieren algo de
estimaciones previas (COREBE, 1997) que estaban basadas en el estudio de prefactibilidad.
En lo que se refiere al agua regulada, es importante destacar que los volúmenes que aparece n
en la tabla 2.5 son muy inferiores al volumen anual transportado por cada uno de los ríos . Así
por ejemplo en el caso del río Grande de Tarija, el volumen medio anual de escurrimiento e s
2775 millones de m3 , más de 4 veces superior al volumen neto regulado que aparece en l a
tabla 2.5 . Esto se debe a que parte del escurrimiento natural del río no requiere ser regulado en
los embalses así corno a los criterios de distribución .
Tabla 2.5 : Proporciones de propiedad de la energía hidroeléctrica y agua regulad a
Las Pavas Arrazayal Cambarí Total Porcentaj e
Energía
Energía anual (Gwh/año) 386 465 481 133 2
Energía boliviana (Gwh/año) 193 233 481 907 68 .06
Energía argentina (Gwh/año) 193 232 425 31 .94
Agua regulada
Volumen neto regulado (hm3/año) 234 653 887
Volumen boliviano (hm3/año) 117 653 770 86 .8
Volumen argentino (hm 3/año) 11 7 117 13 .2
Fuente : Elaboración propia en base a datos de COREB E
hm3= hectómetro cúbico= 1 millón de m 3
Se considera que el río Bermejo será regulado por el conjunto Las Pavas-Arrazayal, por lo qu e
no tiene sentido atribuir un volumen regulado a cada una de estas presas . Esa es la razón de
que la tabla 2 .5 muestre un volumen regulado igual a cero para Arrazayal .
El tema más importante es quien recibe esos beneficios y cómo se traducen en término s
monetarios . Las presas han sido proyectadas para ser construidas y explotadas por medio d e
1 3