Page 37 - Proyecto de Gestión Integrada de las Presas
P. 37
• La evaluación económica contiene estimaciones demasiado simplificadas y preliminare s
(20% de los directos) de los otros ingresos o beneficios : control de sedimentos, control de
inundaciones, suministro de agua potable y ahorro en los costos de potabilización. En
cambio no incluye costos ambientales, ni imprevistos .
• No se entiende por qué en la evaluación financiera privada se incluyeron los otros ingreso s
o beneficios, ya que el inversor privado no los recibiría como ingresos monetarios .
• La evaluación de proyectos de riego en la zona es preliminar y falta justificarla basada e n
datos sobre proyectos de riego específicos en la región .
• Los resultados de los Estudios muestran que los beneficios económicos de los proyectos so n
inferiores a los costos. Sin embargo, un proyecto con un valor actual neto negativo o un a
tasa interna de retorno inferior a la tasa de descuento podría merecer ser subsidiado si e l
retorno social lo justifica, por ejemplo si beneficia en gran medida a la población más pobr e
o si contribuye a una mejor distribución del ingreso . Los Estudios no incluyen un análisis d e
estos aspectos.
Construcción, operación y explotación de las obra s
• El riesgo y las consecuencias en cuanto a demoras y costos, del desborde o sobrepaso de la s
presas durante la construcción, no están claramente definidos .
• No se han identificado los parámetros de operación límites para que los concesionarios u
operadores de las presas operen las mismas con resguardo a los intereses de los pobladore s
de la cuenca aguas abajo .
• Si bien el mantenimiento del sistema de alerta hidrometeorológico es responsabilidad de l
concesionario, los registros deben enviarse al Organo Fiscalizado, así como a los Servicio s
nacionales y gobiernos departamentales o provinciales, lo cual es fundamental para l a
distribución de caudales y la resolución de conflictos .
3.4 SITUACION ACTUAL DE LOS PROYECTO S
Tanto los estudios como las negociaciones bilaterales para la ejecución de los proyectos han
pasado por situaciones a veces contradictorias . En cuanto a los Estudios, en 1998 fuero n
concluidos a nivel de factibilidad el Anteproyecto Definitivo y el Análisis Medioambiental ,
estos últimos ejecutados por el consorcio CONSULBAIRES-CONSA . Como anexos o
estudios complementarios se tienen otros varios, que cubren desde la evaluación de cierto s
impactos corno la estratificación y eutroficación de embalses, hasta aspectos específicos com o
la topografía de los sitios de presa . Durante la gestión 1999 se estuvo realizando el cens o
socioeconómico de la población afectada por los embalses y la adecuación de los estudios d e
impacto ambiental a la legislación boliviana .
35