Page 39 - Proyecto de Gestión Integrada de las Presas
P. 39

La región (Tarija), representada por el Comité Pro Intereses de Tarija y el Gobierno
                Departamental, luego de conocer y analizar los alcances de estos proyectos, denuncia e l
                acuerdo de Orán como una negociación deficiente y perjudicial para los intereses regionales.
                Plantea un reclamo formal a la Cancillería boliviana y obtiene el derecho de participar en las
                futuras negociaciones. En posteriores reuniones de la Comisión Boliviano–Argentina, l a
                delegación boliviana logra incorporar a las actas de las reuniones oficiales varios puntos d e
                interés para Tarija y el país. Es así que el estado de las negociaciones, previo a la XII Reunión
                de la Comisión Binacional (1999), se resume así :

                • Se aprobó como Ley de la República el impuesto del 14 .2% sobre las exportaciones d e
                   energía eléctrica que generen estos proyectos . Esto significa un monto en regalías
                   regionales de aproximadamente 3 millones de $us/año .


                • Argentina reconoce que los beneficios generados en la represa de Cambarí debe n
                   pertenecer, para fines impositivos, regalías, u otros, en su integridad a Bolivia. Sin
                   embargo, falta que tal reconocimiento sea ratificado en un Protocolo Especial .


                 • Se acuerda financiar la adecuación de los Estudios de Impacto Ambiental a la legislación
                   boliviana.

                 • Argentina acuerda financiar el censo socio-económico y correr con el gasto de la s
                   indemnizaciones emergentes del proyecto . Además se incluye la construcción de la nuev a
                   traza del camino km 19-Desemboque en los costos del proyecto .

                 • Argentina acepta discutir el tema de las posibles compensaciones por el uso del agu a
                   regulada para fines industriales, domésticos y de riego .


                 En la XII Reunión de la Comisión Binacional, Argentina plantea una suerte de "borrón y
                 cuenta nueva" alrededor de los siguientes puntos :


                 • Renunciar al fondo de indemnización compensatoria de $us 270 millones, que se requerí a
                   para hacer viable económicamente un proyecto centrado en la generación de energí a
                   eléctrica. Plantea encarar el proyecto enteramente con capitales privados y extremar los
                   esfuerzos por hacer atractivos los proyectos de manera que se garantice una ampli a
                   disponibilidad de ofertas de inversión extranjera directa.


                 • En tal sentido, plantea la necesidad de suprimir todo tipo de impuestos, incluyendo la s
                   regalías regionales, el 14 .2% sobre la energía eléctrica, etc ., por el tiempo de vida útil de los
                   proyectos.


                 • Se insiste en la propiedad del 50% de Cambar í


                 • Se mantiene la oferta de indemnizar a los afectados, de pagar la nueva traza del camino y d e
                    financiar la adecuación de los estudios de impacto ambiental .



                                                                                                         37
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44