Page 51 - Proyecto de Gestión Integrada de las Presas
P. 51

Con el propósito de promover la inversión en estos proyectos el Gobierno de Argentin a
                   comprometió la subvención del 50% de la construcción de las presas, no obstant e
                   posteriormente retiró la oferta . Con el propósito de hacer atractivos los proyectos
                   Argentina plantea suprimir todo tipo de tributos inclusive las regalías de 14,2 % sobre la
                   energía eléctrica.

                    Otro aspecto que influyó en la debilidad del planteamiento boliviano, fue que se obvió e l
                    marco institucional vigente en el país, como ser las Superintendencias de aguas y d e
                    electricidad, así como la competencia del Ministerio de Agricultura, Ganadería y
                    Desarrollo Rural, con tuición sobre la fauna íctica .

                    La elaboración del anteproyecto técnico definitivo así como el contrato de concesión será n
                    desarrollados a través del data room ; metodología a cargo del Estado Argentino, tant o
                    económicamente como en logística, incluyendo los cinco profesionales bolivianos, part e
                    de la Unidad Técnica de Licitación . Estos aspectos fueron acordados en los Protocolos
                    sobre concesiones de las presas, de fecha 19 de noviembre de 1996 .


                    Parte de los acuerdos establecidos en los Protocolos sobre concesión de lo s
                    emprendimientos, es la declaración de utilidad pública, para dar lugar a la expropiación d e
                    los pobladores de las áreas elegidas para la construcción de las presas . No obstante, a l a
                    fecha no se ha realizado, ni el estudio para determinar el número de pobladores del lugar.
                    Dadas las condiciones de los suelos habitados por la comunidad afectada, difícilmente s e
                    podrá dotar de tierras con similares características de producción, a los comunarios . Cabe
                    destacar que ya se ha realizado la preselección de las empresas interesadas en las presas .

                    No se dio cumplimiento a la legislación ambiental boliviana, el estudio de análisi s
                    medioambiental elaborado no se enmarca en esta legislación . A raíz de los reclamos al
                    respecto, aparentemente están realizándose trabajos para "adaptar" dicho estudio a l a
                    realidad boliviana . De hecho una de las consecuencias negativas importantes planificada s
                    es inundar parte de la Reserva de flora y fauna de Tariquía .




































                                                                                                     2
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56