Page 56 - Proyecto de Gestión Integrada de las Presas
P. 56

Es conveniente poner de relieve que el Tratado de la Cuenca del Plata prevé : " . . . la
                    utilización racional del recurso ag ua. especialmente a través de la regulación de los curso s
                    de agua y su aprovechamiento múltiple y equitativo . . ." . (Las negrillas son nuestras) .

                    Posteriormente menciona: " . . . ambos países reafirman los principios consagrados por l a
                    "Declaración de Asunción sobre aprovechamiento de los Ríos Internacionales" de la I V
                    Reunión de Cancilleres de los Países de la Cuenca del Plata .

                    Esta nota destaca la voluntad de ambos países de cumplir con el "principio del dañ o
                    sensible", de modo que no se perjudique al país vecino con el aprovechamiento de esto s
                    ríos .

                    Las propuestas de Las Pavas y Arrazayal . que se encuentran en el Río Bermejo, so n
                    binacionales, de modo que se rigen con todo rigor por los Acuerdos Binacionales . No
                    obstante, la presa Cambarí, que se encuentra exclusivamente en territorio de Bolivia . debe
                    regirse únicamente por las leyes bolivianas en cuanto a su aprovechamiento . construcción .
                    etc., sin embargo también debe observar el principio del daño sensible . por situarse
                    próxima a la frontera con Argentina .

                    II.1.b.i . Acuerdo de Orán : Para el aprovechamiento múltiple de los recursos de l a
                            Alta Cuenca del Río Bermejo y del Río Grande de Tarija : Creación de l a
                            Comisión Binacional.

                    Si bien este Acuerdo tiene como propósito fundamental la creación de la Comisió n
                    Binacional_ que ha sido tratada en el acápite 1 .2 destacaremos algunos aspectos del texto :
                    El art. 1 : del OBJETO . dispone:

                    a) "Establecer un mecanismo jurídico técnico permanente . responsable de l a
                       administración de la Alta Cuenca del Río Bermejo, y del Río Grande de Tarija. que
                       impulse el desarrollo sostenible de su zona de influencia, optimice el aprovechamiento
                       de sus recursos naturales, genere puestos de trabajo, atraiga inversiones v permita l a
                       gestión racional y equitativa de los recursos hídricos" . (Las negrillas son nuestras )
                    b) Dentro del objeto general, señalado en el inciso anterior las Partes persiguen mediant e
                       este Acuerdo el mejor aprovechamiento de las aguas, para satislácer entre otros . las
                       necesidades de uso doméstico . producción de energía eléctrica. riego . control de
                       crecidas, explotación de la fauna íctica y usos industrial y recreativo . . . La enunciació n
                       precedente no implica un orden de prioridad de los usos del a gua .


                       Al efectuar estos aprovechamientos las Partes acordarán . los modos de operación de la s
                       obras a realizar y adoptaran las medidas necesarias tendientes a preservar la calidad d e
                       las aguas, prevenir la erosión y controlar los procesos de sedimentación y las crecidas. "
                       En este artículo ya se establece con mayor precisión el objetivo de las Partes respecto al
                       aprovechamiento de los Ríos.

                    Es necesario destacar que tanto el Tratado de la Cuenca del Plata . principalmente l a
                    cláusula relievada, así como el Acuerdo de Orán remarcan que el aprovechamiento de lo s
                    recursos hídricos debe ser EQUITATIVO .

                    Un exceso en que incurren Las Partes en el Acuerdo de Orán es la redacción del inc . d) del
                    art. V. respecto a las ATRIBUCIONES DE LA COMISION BINACIONAL . qu e
                    establece :


                                                                                                     7
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61