Page 69 - Proyecto de Gestión Integrada de las Presas
P. 69

El Protocolo de Cambarí es inconstitucional, porque se otorga derechos de decisión y
                   beneficio a representantes de otro país, en este caso Argentina, al establecer que l a
                   Comisión Binacional decidirá las áreas sujetas a expropiación . Asimismo faculta l a
                   distribución en partes iguales de los beneficios generados por la misma . Determinaciones
                   que contradicen el art. 136 de la Constitución Política del Estado, según el cual "Son de
                   dominio originario, además de los bienes a los que la ley les da esa calidad, el suelo y e l
                   subsuelo, con todas sus riquezas naturales, las aguas lacustres, -fluviales y medicinales . ..",
                   arts. 1 y 25 también de la Ley de leyes, que destacan la soberanía del Estado y la s
                   limitaciones de los extranjeros en territorio boliviana .

                   En caso de que se desistiera de llevar adelante este proyecto de represas,_ surge la pregunta :
                   Debería pagarse una indemnización a las empresas preseleccionadas? Afortunadamente l a
                   respuesta es NO .

                   No existiría lugar a indemnización alguna, ya que el Pliego de bases y condiciones de la
                   convocatoria, para la licitación pública nacional e internacional para la construcción ,
                   operación, mantenimiento, explotación y administración del proyecto de propósito
                   múltiple Cambarí, suscrito por los representantes de la Comisión Regional del Rí o
                   Bermejo y de la Oficina Técnica Nacional de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, en s u
                   Capítulo 17 referido al Desistimiento, menciona que " La Comisión podrá desistir de l a
                   ejecución del proceso que por este PLIEGO se inicia en cualquier etapa de su realización ,
                   sin que esta decisión pueda motivar por parte de ADQUIRENTES, POSTULANTES o
                   PARTICIPANTES RECLAMOS DE NINGUNA NATURALEZA POR GASTOS ,
                   HONORARIOS O CUALQUIER CLASE DE REEMBOLSOS, RETRIBUCIONES O
                   INDEMNIZACIONES".

                   V. EXPROPIACIÓN DE TIERRAS
                   V.l.- Antecedentes

                   Extractaremos algunos datos sobre asentamientos, extraídos del "Análisis Medioambiental -
                   Volumen I de enero de 1998" :

                   La población presente en el área de influencia al emprendimiento es de carácte r
                   esencialmente rural, donde las viviendas se presentan aisladas o en pequeño s
                   asentamientos de muy baja densidad . En dichos lugares predominan las relaciones de tip o
                   primario.

                   Debido a las características de la Región y la ubicación de los emprendimientos, los
                   asentamientos del área de influencia regional pertenecen en su mayoría a la República d e
                   Bolivia.
                   Los asentamientos más próximos a las áreas de influencia directa de los emprendimiento s
                   son Flor de Oro, Naranjo Dulce, Los Pozos y San Telmo en el área de la Presa Arrazayal  ,
                   con una población de 947 habitantes, El Salado y Nogalitos en el Area de la presa de La  s
                   Pavas, con 324 habitantes, totalizando 1 .271 habitantes .(Censo de Población y Viviend a
                   INE 1992) .

                   Los autores del Análisis Medioambiental, advierten que "Dada la antigüedad del dato, e s
                   posible que la población se haya modificado . También es posible que el área de influenci a
                   directa involucre a otras comunidades en forma total o parcial . Para verificar esta



                                                                                                   20
   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74