Page 70 - Proyecto de Gestión Integrada de las Presas
P. 70

información, se utilizará aerofotogrametría (Esc . :1 .20 .000 y ampliaciones y restitucione s
                    aerofotogramétricas. y un trabajo de campo expeditivo, con el fin de estimar la población ,
                    sus viviendas y propiedades agrícolas dentro del área de afectación directa, para pode r
                    proceder al dimensionamiento del impacto ambiental)" .

                    V.2.- Programa Social de Indemnizaciones y Reasentamiento Involuntario (PSIRI)

                    En el Panel Internacional organizado por PROMETA en 1997, a raíz de las diversa s
                    intervenciones de los comunarios afectados por la ya definida expropiación de sus tierras ,
                    cl Ing. Abel Barroso (Secretario Ejecutivo de la Comisión Binacional por Bolivia) expus o
                    lo siguiente:

                    "El PSIRI contempla los problemas económicos, sociales y ambientales que surgen a caus a
                    del proyecto, ocasionando un desplazamiento de la población y un reasentamiento
                    involuntario.

                    Los objetivos del programa son los de determinar los efectos sociales y económicos de lo s
                    emprendimientos y su solución.
                    Los afectados serán compensados, asistidos en el reasentamiento y tendrán apoyo e n
                    mejorar su calidad de vida . La planificación del programa será participativa, con e l
                    involucramiento de las comunidades, tanto de las afectadas como de las receptoras. Se
                    conviene que las compensaciones en efectivo no son lo más adecuado, y existe un a
                    prioridad política en los reasentamientos .

                    El resultado final del PSIRI será contar con planos catastrales, una valoración de biene s
                    afectados y la documentación legal al día. El programa concluirá con la consolidación de
                    las nuevas comunidades."
                    Es de lamentar que habiéndose realizado el proceso de precalificación para la licitación de
                    los emprendimientos (fines de 1996), no exista ni siquiera un estudio completo qu e
                    establezca a cabalidad como mínimo el área de reasentamiento y la reparación económica
                    de los bienes perdidos, ni pensar en el mencionado "apoyo para mejorar su calidad d e
                    vida" .

                    El único dato que se menciona es el de COREBE, que establece el monto de U$ 7 .5
                    millones para cubrir el tema de expropiaciones en Bolivia, como parte de los costos
                    estimados de inversión para las tres presas (ver tabla 2 .4 del 2 .3 Los costos y beneficio s
                    económicos por J . Molina) .


                    V.2 .a) Censo Socioeconómico
                    La valoración de los bienes afectados para fines de expropiación, será el producto de u n
                    censo socioeconómico, que hasta la fecha no se ha realizado . Argentina comprometió l a
                    asignación de recursos para compensar las indemnizaciones o reasentamientos de la s
                    familias afectadas por los embalses (Informe de la Oficina Técnica Nacional de los Río s
                    Pilcomayo y Bermejo, 1997) .

                    Lamentablemente este tema parece no ser prioritario para la Comisión Binacional, ya que
                    en la XIII Reunión de la Comisión Binacional (19 de agosto de 1999), el Secretari o
                    Ejecutivo por Bolivia informó que se están realizando gestiones para la contratación de lo s
                    trabajos correspondientes al censo socioeconómico, debiendo reunirse para esto con e l
                    Secretario Ejecutivo por Argentina.



                                                                                                    21
   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75