Page 75 - Proyecto de Gestión Integrada de las Presas
P. 75

b) Indirectos.-   La generación de espejos de agua puede generar cambios en el
                       microclima, la reactivación de fenómenos erosivos, con el consiguiente aumento del
                       riesgo de remociones en masa por saturación de las laderas del vaso, el ascenso de l
                       nivel freático con incremento de salinidad en los suelos periféricos del embalse y la
                       potencial expansión de plagas ." (J .A . González et. al. , 1999).
                    Posteriormente el Estudio de Análisis Medioambiental (1998 ), resumido por Molina J .
                   (2.000) menciona los siguientes impactos :

                   Impactos durante la construcción :
                    >  Impacto socioeconómico positivo asociado a la construcción .
                       Introducción y/o aumento de enfermedades en la zona.
                    > Impactos provocados por la construcción de caminos nuevos, especialmente para
                       Cambarí.
                       Impactos debidos a la extracción de áridos para construcción .
                    > Impactos relativos al desmonte de los vasos y llenado de los embalses.


                    Impactos durante la fase de operación :
                    Sociales :

                    > Impactos positivos sobre la estructura productiva derivado del suministro de agua para
                        riego.
                    > Disminución del transporte de sedimentos en el Bermejo Medio e Inferior .
                    > Disminución de la magnitud de las inundaciones aguas debajo de las presas.
                    > Pérdidas por infraestructura existente : viviendas, caminos, etc.
                    >   Incremento de enfermedades transmitidas por vectore s
                    > Pérdidas de recursos y medios de subsistencia como caza y pesc a

                    Físicos y biológicos:

                    >   Inundación de extensas superficies, incluidas áreas cultivadas y bosques primario s
                    >   Pérdidas de ecosistemas terrestres
                    >   Pérdidas de fauna y biodiversidad acuática
                    > Incremento de riesgos geológicos : sismicidad inducida, derrumbes, deslizamientos ,
                        etc.
                    > Sedimentación en los embalses
                     > Modificación del régimen hidrológico aguas abaj o
                     > Cambios morfológicos y del cauce aguas debajo de las presa s
                    > Eutroficación de embalses y emisión de gases de efecto invernader o
                        Cambios en la calidad de agua s
                     > Cambios en el nivel freático de las aguas subterránea s

                    De este resumen podemos señalar que para la Reserva de Tariquía los mayores impacto s
                    tienen relación principalmente a :

                     > Inundación de extensas superficies de bosques primario s
                        La Interrupción del tránsito de fauna terrestre y el bloqueo de la migración de peces, y
                        por tanto la pérdida de fauna acuática. Sin embargo no se cuenta con una valoració n
                        de las pérdidas económicas que estos impactos implicarían, principalmente para l a
                        población local .



                                                                                                   26
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80