Page 83 - Proyecto de Gestión Integrada de las Presas
P. 83

RESUMEN DEL SEMINARIO	                CONSIDERACIONES TÉCNICAS ,
                          JURÍDICAS Y SOCIALESSOBRELACONSTRUCCIÓNDE LAS PRESAS
                          LAS PAVAS, ARRAZAYAL YCAMBARI.

                   El 28 de julio se realizó el Seminario "Consideraciones técnicas, jurídicas y sociales sobr e
                   la construcción de las presas Las Pavas, Arrazayal y Cambarí" .

                   Conforme aclararon los organizadores, este seminario tuvo la característica de se r
                   principalmente informativo .

                   Los asistentes fueron representantes de comunidades campesinas ubicadas en las área s
                   identificadas para la construcción de las presas, representantes de la Prefectura de Tarija y
                   de la Comisión Binacional de Bolivia y Argentina (que participan en las negociacione s
                   sobre los proyectos de presas); afectados por presas construidas en Colombia y Brasil,
                   analistas de los proyectos de presas por encargo del FOBOMADE y representantes d e
                   instituciones tarijeñas .

                   Criterios comunes sobre los proyectos de presas en El Bermejo y Río Grande de Tarifa :


                   Los aspectos en los que coincidieron tanto los representantes de la Prefectura, de l a
                   Comisión Binacional, de las comunidades campesinas y analistas del FOBOMADE fueron :

                      •   Al momento, el estado de las negociaciones es totalmente favorable a la Argentin a
                          y perjudicial a Bolivia .
                      •   El principal interés de la Argentina es el agua, principalmente para riego . Sin
                          embargo este tema se ha omitido de las negociaciones, principalmente en lo que s e
                          refiere al pago que la Argentina debe hacer por su uso .
                      •   El tema central que trató la Comisión Binacional es la energía eléctrica, aunque s e
                          menciona al proyecto de aprovechamiento de los recursos hídricos como un
                          proyecto integral, sin embargo todos los aspectos económicos están centralizado s
                          en el tema energético.
                      •   Todos los expositores coincidieron con la posición del FOBOMADE, que demostr ó
                          a través de las consultorías, que la energía hidroeléctrica generada por las presa s
                          proyectadas no sería de gran interés para la Argentina ; ya que este país tiene
                          energía en abundancia, inclusive más barata que la obtenida por las presa s
                          proyectadas, principalmente posee energía termoeléctrica . Debe considerars e
                          también que los precios de la energía eléctrica en Argentina son los más bajos d e
                          Latinoamérica .

                      •   El perjuicio más importante para Bolivia, es que los sedimentos que actualmente
                          van a territorio argentino, costando ingentes sumas de dinero y perjuicios a l a
                          Argentina, quedarían por efecto de las presas en territorio boliviano . Según
                          información proporcionada por el Secretario Ejecutivo boliviano de la Comisió n
                          Binacional Sr . O' Connor Jorge, se trata de cuarenta toneladas de sedimento s
                          anualmente .
                      •   Los 270 millones de dólares que Argentina ofreció para subvencionar l a
                          construcción de las presas, no cubren los beneficios que se generarían par a
                          Argentina, como el control de las inundaciones, la retención de sedimentos agua s
                          arriba, aprovechamiento de recursos hídricos para riego, uso doméstico, etc .; ni los




                                                                                                   34
   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87