Page 14 - PROYECTO DE RIEGO CALDERAS
P. 14
OFICINA TÉCNICA NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJOOFICINA TÉCNICA NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJO
OFICINA TÉCNICA NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJOFICINA TÉCNICA NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJO
O
PROYECTO DE RIEGO CALDERAS PROYECTO DE RIEGO CALDERAS DISEÑO FINAL DISEÑO FINAL
PROYECTO DE RIEGO CALDERAS PROYECTO DE RIEGO CALDERAS DISEÑO FINAL DISEÑO FINAL
Las medidas de las distancias son exactas dentro de 1:20.000.
Después del ajuste acimutal, el error de cierre no debe exceder de 1:10.000.
Las coordenadas y distancias compensadas de la poligonal del Embalse Calderas se presentan
en el CUADRO 2.1. Además, se concluye que los errores cometidos son los siguientes:
Error de cierre angular = 15,70” (dentro de tolerancia de cierre angular).
Tolerancia angular = 18,97”.
Error de cierre de distancias = 0,036 m en 3.335,6509 m de poligonal,
es decir error = 1/92.522 (dentro de tolerancia de cierre de distancias).
Tolerancia de cierre de distancias = 1/10.000.
CUADRO 2.1: Poligonal compensada del Embalse Calderas
ANGULO COORDENADAS COMPENSADAS
HORIZONTAL AZIMUT DISTANCIAS
ESTACIÓN COMPENSADAS
COMPENSADO (º) N E (m)
(º)
P1 352,35959324 7627110,0000 336357,0000 329,6272
P2 133,41706389 305,77665713 7627436,7007 336313,1737 260,5587
P3 61,27645278 187,05310991 7627589,0285 336101,7806 298,0522
P4 237,31595278 244,36906268 7627293,2317 336065,1833 452,4670
P5 208,43000833 272,79907102 7627097,5029 335657,2413 239,9111
P6 201,21099907 294,01007009 7627109,2161 335417,6163 227,8894
P7 44,97534167 158,98541176 7627201,9416 335209,4443 393,9841
P8 115,43061944 94,41603120 7626834,1611 335350,7277 325,1067
P9 221,50248056 135,91851176 7626809,1250 335674,8690 89,9804
P10 103,54118426 59,45969602 7626744,4871 335737,4661 719,3205
P1 112,89989722 352,35959324 7627110,0000 336357,0000
Fuente: Elaboración propia IP de B.
Las coordenadas de P-1 y P-2 fueron establecidas con lecturas de navegador GPS como “datum”
de proyecto.
Los datos de campo y la compensación de ángulos de la poligonal del embalse se muestran
en los apéndices del ANEXO de Topografía.
2.2. INVESTIGACIONES GEOLÓGICAS Y GEOTÉCNICAS.
En la etapa de prefactibilidad se realizó una evaluación geológica general de la zona del
embalse y de la ubicación propuesta del eje de la presa a fin de poder elaborar los estudios
previos orientados de determinar el tipo de presa, los materiales de construcción y otras
características de la estructura de cierre como ser:
Altura de la cortina.
Profundidad aproximada de fundación.
Tipo de fundación.
Estimación de las propiedades de la roca de apoyo y de empotramiento.
Capacidad o conductividad de la masa de roca para evaluar los flujos debajo de la
cortina.
Necesidades de una cortina de inyecciones.
Otras características importantes.
I MEMORIA TÉCNICAMEMORIA TÉCNICA Página Página 1313
IP de BP de B
IP de BIP de B
Página Página 1313
MEMORIA TÉCNICAMEMORIA TÉCNICA