Page 16 - PROYECTO DE RIEGO CALDERAS
P. 16
OFICINA TÉCNICA NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJOOFICINA TÉCNICA NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJO
OFICINA TÉCNICA NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJOFICINA TÉCNICA NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJO
O
PROYECTO DE RIEGO CALDERAS PROYECTO DE RIEGO CALDERAS DISEÑO FINAL DISEÑO FINAL
PROYECTO DE RIEGO CALDERAS PROYECTO DE RIEGO CALDERAS DISEÑO FINAL DISEÑO FINAL
2.3.2. MATERIAL GRANULAR.
Entre el enrocado del cuerpo de la presa y la pantalla impermeable de hormigón hay dos
capas intermedias de material granular.
La primera deberá proporcionar el apoyo directo a la pantalla, lo que exige cierta
inferformabilidad y una superficie relativamente uniforme, sin desigualdades notable, para
evitar excesos del hormigón, puesto que éste se vertirá sobre dicha superficie. Todo ello
conlleva al empleo de granulometrías más finas que el resto de la presa , por ende, una baja
permeabilidad, que es una cualidad que deberá cumplir el material granular, pues ayudará a
subsanar el efecto de posibles grietas en la pantalla o en la junta perimetral.
Para ello, el material granular deberá cumplir la siguiente granulometría:
Las características físicas y límites granulométricos recomendados para este material se
muestran en el CUADRO 2.2 y LÁMINA 2.1 presentados a continuación.
CUADRO 2.2: Características principales del material de apoyo de la losa de
impermeabilización.
Tamaño máximo Tamaño mínimo Coeficiente de
Material
(mm) (mm) uniformidad
Capa de apoyo de
75 - 40 – 50
la pantalla de HºAº
Máx. % que pasa Mín. % que pasa
Material Tamiz
en peso en peso
Grava 4” 100% -
Grava 1,5” 100% 70%
Grava 0,75” 80% 55%
Arena Nº 4 55% 35%
Arena Nº 30 30% 10%
Arcilla Nº 200 15% 5%
Fuente: Elaboración propia Ip de B.
I MEMORIA TÉCNICAMEMORIA TÉCNICA Página Página 1515
IP de BP de B
IP de BIP de B
Página Página 1515
MEMORIA TÉCNICAMEMORIA TÉCNICA