Page 17 - PROYECTO DE RIEGO CALDERAS
P. 17
OFICINA TÉCNICA NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJOFICINA TÉCNICA NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJO
OFICINA TÉCNICA NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJOOFICINA TÉCNICA NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJO
O
PROYECTO DE RIEGO CALDERAS PROYECTO DE RIEGO CALDERAS DISEÑO FINAL DISEÑO FINAL
PROYECTO DE RIEGO CALDERAS PROYECTO DE RIEGO CALDERAS DISEÑO FINAL DISEÑO FINAL
LÁMINA 2.1: Límites granulométricos para la capa de apoyo de la losa de impermeabilización.
100%
90%
80%
70%
60%
50% % que pasa
40%
30%
20%
10%
0%
1.000,00 100,00 10,00 1,00 0,10 0,01
Diámetro (mm)
Máx. Mín.
La siguiente capa tendrá la siguiente granulometría, donde se observa un mayor diámetro de
metarial:
CUADRO 2.3: Características principales de la capa intermedia de transición.
Tamaño máximo Tamaño mínimo Coeficiente de
Material
(mm) (mm) uniformidad
Capa intermedia de 200 0,2 15
transición
Fuente: Elaboración propia IP de B.
Estos materiales serán extraidos de los bancos de préstamo mencionados anteriormente.
2.3.3. MATERIAL PARA ENROCADO.
Para definir el tamaño de los bloques de roca no existe una especificación de nivel
internacional de referencia para el diseño de la presa de Calderas, razón por la cual, por
experiencia, se adopta la franja granulométrica que fue usada en la construcción de presas de
enrocado que se encuentran en perfecto estado de funcionamiento.
I MEMORIA TÉCNICAMEMORIA TÉCNICA Página Página 1616
IP de BP de B
IP de BIP de B
Página Página 1616
MEMORIA TÉCNICAMEMORIA TÉCNICA