Page 24 - PROYECTO DE RIEGO CALDERAS
P. 24

OFICINA TÉCNICA  NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJOOFICINA TÉCNICA  NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJO
                      O
                      OFICINA TÉCNICA  NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJOFICINA TÉCNICA  NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJO
                                                          PROYECTO DE RIEGO CALDERAS                                                                                                                                   PROYECTO DE RIEGO CALDERAS                                                                                                                                                   DISEÑO FINAL                                   DISEÑO FINAL

                                                          PROYECTO DE RIEGO CALDERAS                                                                                                                                  PROYECTO DE RIEGO CALDERAS                                                                                                                                                   DISEÑO FINAL                                   DISEÑO FINAL

               CUADRO 2.6:  Perímetro de riego y subcuenca del río Calderas.
                       Valores de ht,T de las alturas máximas anuales de lluvia que corresponden a
                       duraciones t entre 1 y 24 horas.
                                         t = 1        t = 3       t = 6       t = 12       t = 24
                           T (años)
                                         hora        horas        horas       horas        horas
                            1.000        61,0         84,8        104,3       128,5        158,2
                            5.000        70,8         98,5        121,3       149,3        183,8
                      FUENTE: Elaboración propia con datos del SENAMHI.

               Para la subcuenca de Yesera, se adopta el coeficiente n= 0,3; el valor modal resulta ε1=15 mm
               y la expresión de la curva de probabilidad pluviométrica resulta la siguiente:

                                                 ht,T= 15 (1 + 0,541 log T) t 0.3

               En el CUADRO 2.7  se presentan los valores de ht,T que corresponden a tiempos t entre 1 y 24
               horas y T de 10, 20, 50 Y 100 años.

                      CUADRO 2.7:  Subcuenca del Yesera.
                      Valores de ht,T de las alturas máximas anuales de lluvia que corresponden a duraciones t
                      entre 1 y 24 horas.
                                         t = 1        t = 3       t = 6       t = 12       t = 24
                           T (años)
                                         hora        horas        horas       horas        horas
                            1.000        39,3         54,7        67,3         82,9        102,1
                            5.000        45,0         62,6        77,1         94,9        116,8
                      Fuente: Elaboración propia con datos del SENAMHI.

               2.4.6. OBTENCIÓN DE LOS HIDROGRAMAS DE AVENIDA.

               Los hidrogramas de avenida para el estudio de laminación en el embalse Calderas y para el
               diseño de la obra de toma en el río Yesera fueron determinados con el método de Mockus,
               que  establece  valores  conservadores  y  permite  la  utilización  de  métodos  numéricos  para  la
               integración de volúmenes de entrada y salida en el estudio de laminación.

               Previo  al  cálculo  de  los  hidrogramas  de  crecidas,  se  han  determinado  los  valores  de  los
               caudales máximos de avenida con método indirecto.

               2.4.6.1. Determinación de los caudales máximos de avenida.

               Los parámetros físicos de las cuencas de Calderas y Yesera fueron determinados sobre la base
               de las cartas geográficas del IGM, a escala 1:50.000. Estos resultados se muestran en el CUADRO
               2.8 a continuación.

















               I                                                    MEMORIA  TÉCNICAMEMORIA  TÉCNICA     Página  Página  2323
               IP de BP de B
               IP de BIP de B

                                                                                                     Página   Página  2323
                                                      MEMORIA  TÉCNICAMEMORIA  TÉCNICA
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29