Page 25 - PROYECTO DE RIEGO CALDERAS
P. 25

OFICINA TÉCNICA  NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJOFICINA TÉCNICA  NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJO
                      OFICINA TÉCNICA  NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJOOFICINA TÉCNICA  NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJO
                      O
                                                            PROYECTO DE RIEGO CALDERAS                                                                                                                                  PROYECTO DE RIEGO CALDERAS                                                                                                                                                   DISEÑO FINAL                                   DISEÑO FINAL
                                                          PROYECTO DE RIEGO CALDERAS                                                                                                                                   PROYECTO DE RIEGO CALDERAS                                                                                                                                                   DISEÑO FINAL                                   DISEÑO FINAL


                          CUADRO 2.8: Parámetros físicos de las subcuencas de los ríos Calderas y
                          Yesera.
                                PARÁMETRO              CALDERAS                 YESERA
                                 2
                            S (km )                       30,45                 107,33
                            L (m)                         8.980                  18.180
                            Ym (m snm)                    2.475                  2.631
                            Yo (m snm)                    2.054                  2.132
                            J (%)                         5,75                    5,49
                            Cota más alta de L (m
                            snm)                          2.570                  3.130
                             Fuente: Elaboración propia IP de B.

               Para el cuadro anterior se ha utilizado la siguiente simbología:
                  L (km):   Longitud del curso principal.
                  J (%):    Pendiente del curso principal.
                  S (km2):   Superficie de la cuenca.
                  Y (m):    Altura media de la cuenca.
                  Yo (m):    Cota de la sección terminal de la cuenca.

               El tiempo de concentración tc ha sido determinados con la fórmula de Giandotti:

                                             tc= (4 (S) 1/2  +1,5 L)/ (0,8 (Ym –Yo) 1/2 )

               Los resultados obtenidos se muestran en el CUADRO 2.9 a continuación.

                   CUADRO 2.9: Tiempos de concentración de las subcuencas de Calderas y Yesera.
                                                             tc                        tc
                               FÓRMULA                 Río CALDERAS                Río YESERA
                                                          (horas)                   (horas)
                               Giandotti                   2,17                       4,63
                      Fuente: Elaboración propia IP de B.

               2.4.7. CAUDALES MEDIOS DEL RÍO.

               Los  caudales  medios  de  los  ríos  Calderas  y  Yesera  fueron  determinados  sobre  la  base  de  un
               estudio de Las características físicas de cada subcuenca y el balance hidrológico medio anual.
               Los resultados de los cálculos han estableciudo los resultados que se muestran en el CUADRO
               2.10 a continuación.





















               I                                                    MEMORIA  TÉCNICAMEMORIA  TÉCNICA       Página  Página  2424
               IP de BP de B
               IP de BIP de B
                                                                                                     Página   Página  2424
                                                      MEMORIA  TÉCNICAMEMORIA  TÉCNICA
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30