Page 26 - PROYECTO DE RIEGO CALDERAS
P. 26

OFICINA TÉCNICA  NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJOFICINA TÉCNICA  NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJO
                      OFICINA TÉCNICA  NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJOOFICINA TÉCNICA  NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJO
                      O
                                                          PROYECTO DE RIEGO CALDERAS                                                                                                                                  PROYECTO DE RIEGO CALDERAS                                                                                                                                                   DISEÑO FINAL                                   DISEÑO FINAL
                                                            PROYECTO DE RIEGO CALDERAS                                                                                                                                   PROYECTO DE RIEGO CALDERAS                                                                                                                                                   DISEÑO FINAL                                   DISEÑO FINAL


                CUADRO  2.10:  Precipitación  y  Escorrentía  media  anual  enlas  subcuencas  de  Calderas  y
                Yesera.
                                                                             2
                                         SUPERFICIE:                 30,46 km
                                         PRECIPITACIÓN  MEDIA        585,2 mm
                 SUBCUENCA DEL RÍO       ANUAL:
                 CALDERAS
                                         ESCORRENTÍA           Y     Escorrentía media anual: 121,2 mm
                                         CAUDAL MEDIO ANUAL:         Caudal medio anual: 0,117 m /s
                                                                                                 3
                                         SUPERFICIE:                 107,33 km
                                                                              2

                                         PRECIPITACIÓN  MEDIA        652,0 mm
                 SUBCUENCA DEL RÍO       ANUAL:
                 YESERA
                                         ESCORRENTÍA           Y     Escorrentía media anual: 184,0 mm
                                                                                                 3
                                         CAUDAL MEDIO ANUAL:         Caudal medio anual: 0,626 m /s


               2.5. LAMINACIÓN DE AVENIDAS.

               Las características de la laminación de avenidas del río Calderas que ejercitará el embalse de
               Calderas dependen de las interrelaciones que existen entre varios parámetros, aquellos físicos
               de la presa y del embalse, y aquellos hidrológicos como las características del hidrograma de
               avenida, es decir: la altura de la presa, la altura de máximo embalse determinado por la cota
               de la cresta del vertedero del aliviadero, la curva de volúmenes de embalse, elementos que
               combinados  han  permitido  determinar  tanto  las  alturas  de  embalse  temporal  que  se
               almacenará por encima del vertedero, como los caudales que serán evacuador por la obra.

               También,  para  la  etapa  inicial  de  construcción  se  han  determinado  los  valores  físicos  de  las
               obras  de  desagüe  para  garantizar  la  integridad  del  sitio  de  construcción  con  una  avenida
               bienal.

               2.5.1. LAMINACIÓN DE AVENIDAS EN EL EMBALSE CALDERAS.

               El estudio de laminación de crecidas en el embalse Calderas fue realizado para determinar la
               longitud  más  económica  del  vertedero  de  superficie,  aplicando  las  recomendaciones  de
               organizaciones internacionales referidas al diseño de vertederos de superficie.

               Los criterios aplicados son los siguientes:
               ·  El  vertedero  de  superficie  deberá  tener  longitud  suficiente  para  evacuar  los  caudales  de
                  crecidas del río Calderas para períodos de retorno T = 1.000 años
               ·  Se  verificará  el  funcionamiento  del  vertedero  de  superficie  para  una  crecida  del  río
                  Calderas de período de retorno T = 5.000 años.
               ·  El método de cálculo aplicado es el método de tránsito de piscina nivelada, mediante un
                  sistema de integración numérica adaptado para una hoja de cálculo Excel .
                                                                                            1

               Los resultados obtenidos son los siguientes:





               1  Hidrología Aplicada, Chow, Maidment, Mays, 1993.
               I                                                    MEMORIA  TÉCNICAMEMORIA  TÉCNICA       Página   Página  2525
               IP de BP de B
               IP de BIP de B
                                                                                                     Página  Página  2525
                                                      MEMORIA  TÉCNICAMEMORIA  TÉCNICA
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31