Page 34 - PROYECTO DE RIEGO CALDERAS
P. 34

OFICINA TÉCNICA  NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJOFICINA TÉCNICA  NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJO
                      O
                      OFICINA TÉCNICA  NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJOOFICINA TÉCNICA  NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJO

                                                          PROYECTO DE RIEGO CALDERAS                                                                                                                                  PROYECTO DE RIEGO CALDERAS                                                                                                                                                   DISEÑO FINAL                                   DISEÑO FINAL
                                                          PROYECTO DE RIEGO CALDERAS                                                                                                                                   PROYECTO DE RIEGO CALDERAS                                                                                                                                                   DISEÑO FINAL                                   DISEÑO FINAL
               Esta cámara de válvulas tiene estructuras metálicas como son: la escalera marinera, barandas,
               tapas,  pasarela  desmontable  y  ventanas.  Los  detalles  de  estos  elementos  metálicos  son
               apreciables en el  PLANO DF-12.

               3.4.  TOMAS PARA RIEGO.

               Las tomas para riego son dos y están constituidas cada una por dos tuberías de PRFV (Poliéster
               Reforzado con Fibra de Vidrio), instaladas en ambas márgenes del angosto, a cota 2.070,00 m
               snm, en coincidencia con el nivel del embalse muerto.

               Los  diámetros  de  las  tuberías  de  toma  para  riego  han  sido  determinados  en  función  de  la
               demanda máxima de agua para riego, establecida en el Estudio de Factibilidad.

               3.4.1. TOMA PARA RIEGO DE LA MARGEN IZQUIERDA.

               Esta obra está constituida por dos tuberías de PRFV (Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio) DN
               200 mm, adecuadas para proveer un caudal máximo de 0,122 m /s, correspondiente al caudal
                                                                               3
               de cabecera del canal principal de margen izquierda.

               Las coordenadas del eje directriz de la toma para riego de la margen izquierda se muestran en
               el CUADRO 3.3 a continuación.

               CUADRO 3.3: Coordenadas geográficas de la Toma para Riego de la Margen Izquierda.

                                                  Coordenadas
                              Punto                                           Observaciones
                                            Norte               Este
                              OTI-1      7.627.372,511      336.398,318         Eje tubería 1
                              OTI-2      7.627.397,980      336.462,805
                              OTI-3      7.627.372,046      336.398,502
                                                                                Eje tubería 2
                              OTI-4      7.627.397,515      336.462,989
                             Fuente: Elaboración propia IP de B.

               La longitud en proyección horizontal de esta obra es de 72,68 m.

               Los criterios principales de diseño de la toma para riego de la margen izquierda son:

                  La obra de toma debe proveer el caudal de demanda para riego (0,122 m3/s), aún con los
                   niveles más bajos de embalse útil.
                  Los órganos hidromecánicos de esta obra son los siguientes:
                   ·   Dos válvulas mariposa DN 200 mm (una para cada tubería paralela), en una cámara de
                      válvulas ubicada en el pie aguas abajo de la toma para riego.
                   ·   Dos válvulas de chorro hueco DN 200, a continuación de cada válvula mariposa, en una
                      cámara de válvulas ubicada en el pie aguas abajo del las tuberías de la toma. Estas
                      válvulas  tendrán  el  objetivo  de  regular  caudal  y  de  emitir  dos  chorros  horizontales  de
                      agua aireada, que chocarán contra una pantalla de hormigón armado ubicada aguas
                      abajo de estas válvulas.
                  Aguas abajo de las válvulas de chorro hueco se construirá una cámara de disipación de
                   energía  por  choque  contra  una  pantalla  de  hormigón  y  resalto  hidráulico.  El  cuenco
                   conectará con la cabecera del canal principal de riego de margen izquierda, a través de
                   una  obra  de  medición  de  caudal  constituida  por  una  sección  de  control  y  medición
                   Parshall.


               I                                                    MEMORIA  TÉCNICAMEMORIA  TÉCNICA     Página  Página  3333
               IP de BP de B
               IP de BIP de B

                                                                                                     Página   Página  3333
                                                      MEMORIA  TÉCNICAMEMORIA  TÉCNICA
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39